.
ECONOMÍA

Santos defiende necesidad de arrancar desde ya con el posconflicto

viernes, 5 de febrero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Santos estuvo en el BID junto con el presidente de la entidad, el colombiano Luis Alberto Moreno, en el conversatorio 'Colombia 2030 sostenible y en paz', una actividad que tuvo una particularidad: al inicio, un grupo de jóvenes realizó un diálogo pero proyectando lo que sería el país en ese año en todos sus aspectos, economía, inversión y tecnología entre otros, es decir las apuestas que prevé el BID en quince años se puedan dar en el país.

“Así como el proceso de paz ha sido muy bien planeado, lo mismo queremos hacer con el llamado posconflicto, muchos países lo han diseñado cuando se firma la paz. Es un error craso, ese vacío es fatal, si no empieza el posconflicto la gente se frustrará”, declaró el mandatario.

Santos explicó que el posconflicto se está ya ejecutando con recursos que comprometen los cuantro mil millones de dólares, que han ayudado a la reparación de más de 586 mil víctimas y el apoyo de programas agrícolas.

Frente a los apoyos internacionales, el jefe de Estado declaró se encuentran ya tres, Paz Colombia, el que se acordó con el presidente Barack Obama; el fondo de asistencia que se está construyendo con la Unión Europea y Colombia Sostenible, el que apoya el BID, que espera tener 1.400 millones de dólares.

Sobre este fondo el dinero se destinará para financiar proyectos desarrollo regional y agrícolas, desarrollo sostenible. “Ya vemos hacia donde vas los recursos”, dijo.

“Se ha dispuesto de una gobernanza ágil, ese tipo de controles lo exigen los donantes, queremos garantizar que todo el mundo esté tranquilo que la lata llegue a donde debe llegar. Estén confiados que están haciendo lo correcto”, planteó el mandatario.

Informó además, que parte del dinero que llegará con Paz Colombia ayudará en parte para el financiamiento de las zonas en donde van a estar ubicados los miembros de las FARC que se vayan a  desarmar.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 23/01/2025 Tras casi 10 meses de racionamiento, Bogotá sigue sin alcanzar la meta de embalses

Desde abril de 2024, cuando comenzaron los cortes de agua, el sistema Chingaza pasó de 16,50% a 43,60% en su nivel de llenado

Hacienda 22/01/2025 “Nosotros proyectamos que el Malecón del Mar estará terminado en octubre de 2026”

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, espera que al terminar su gestión ya se puedan hacer viajes en el cable aéreo, que busca facilitar la movilidad de los turistas en la ciudad

Judicial 20/01/2025 Desde 2014, los directores del Dapre permanecen 13 meses en el cargo, en promedio

La noticia se confirmó el lunes junto con la salida de dos ministros más, el minTIC Mauricio Lizcano y del canciller Luis G. Murillo