.
ECONOMÍA

Santos anuncia recursos por $40 mil millones para proteger la Laguna de Tota

sábado, 1 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juliana Estrada Ciro

El Presidente Juan Manuel Santos anunció este viernes la aprobación de un documento Conpes que otorga recursos por $40 mil millones, para la protección de la Laguna de Tota en Boyacá. 

El Jefe de Estado dijo que la Laguna de Tota tiene una “inmensa importancia estratégica” y subrayó que es el segundo lago más grande de alta montaña de Suramérica, al término del Consejo de Ministros efectuado durante el encuentro de la Región Centro Oriente. 

La Laguna de Tota representa el 13 por ciento de la reserva de agua del país y abastece a más de 250 mil habitantes. “Hay que protegerla porque está saliendo más agua de la que está entrando”, añadió el Mandatario. 

El Mandatario también informó que la Ministra de Medio Ambiente (Luz Helena Sarmiento) firmó una resolución “en la que se normaliza la situación de las reservas forestales, en todos los municipios del país, sobre todo en esta región”. 

Afirmó que esa “reserva impedía la construcción de más vivienda social”, entre otros proyectos, y este viernes la Ministra dio la buena noticia al expedir esa resolución. 

En Zipaquirá el 39 por ciento del territorio estaba “congelado legalmente” y eso se bajó al 10 por ciento. Advirtió, sin embargo, que ese 10 por ciento hay que protegerlo. 

Aproximadamente de 245 mil hectáreas se redujo la zona protegida a 95 mil hectáreas, concluyó el Presidente. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 16/01/2025 Colombia y Estados Unidos firmaron una nota para hacer revisión de capítulo del TLC

La cartera de Comercio explicó que esta nota es una herramienta contemplada en el acuerdo que aborda todo lo que tiene que ver con las inversiones

Hacienda 17/01/2025 El director del DNP confirmó salida de Jorge Eduardo Londoño de la dirección del Sena

A pesar de esta confirmación, desde el Sena informaron al diario de la República que no han sido notificados al respecto y que trabajan con total normalidad

Transporte 18/01/2025 “Por colados, Transmilenio pierde entre $200.000 millones y $300.000 millones al año”

María Fernanda Ortiz, gerente de Transmilenio, sistema que sube a $3.200 por trayecto, recordó que los colados le cuestan al sistema hasta $300.000 millones anuales