MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Con el dato de inflación de 5,2% presentado por el Dane, el incremento quedaría entre $1.380.000 y $1.430.000 en el sueldo para 2025
El dato del IPC presentado por el Dane fue clave para el trámite de la discusión del salario mínimo de 2025. Con una inflación al corte de noviembre en 5,20%, la mesa tripartita ya tiene los factores para presentar una propuesta de incremento oficial y así comenzar el debate. La diferencia radicará en la cifra de productividad que tome cada parte, pero las apuestas estarán entre $1,380.000 y $1.430.000.
Recordemos que las propuestas se elaboran con base al calculo de IPC más productividad, y en ese sentido habría tres posibles escenarios. El primero es un incremento de 6,93%, tomando el dato de inflación más productividad total de los factores que dejaría el salario en $1.390.090.
El otro escenario sería un alza de 6,96%, lo que dejaría el sueldo en $1.390.480. Este es el resultado de sumar IPC más la productividad por persona empleada, este último factor fue de 1,76 al cierre del tercer trimestre de 2024.
El tercer escenario sale de la inflación más la productividad por hora, lo que dejaría un incremento de 8,62%, que se traduce en un salario de $1.42.060.
Cabe destacar que ya hay propuestas por fuera de estas referencias, la primera fue hecha por el exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, que estimaba un ajuste de 6,2%, lo que dejaría el sueldo en $1.380.600.
Otra propuesta es la que han propuesto los sindicatos, como la Central Unitaria de Trabajadores, que en varios espacios señalaron que el ajuste debería ser, por lo menos, de 10%, es decir, que el salario de 2025 sea de $1.430.000
Aunque estos serían los escenarios preliminares, las cifras podrían cambiar en los próximos días, teniendo en cuenta que cada parte puede tomar diferentes referencias para hacer su cálculo. Según la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, el año pasado el dato del IPC que se tomó para hacer el incremento fue el de la inflación en estratos bajos.
Cabe señalar que los gremios empresariales hace unos días desestimaron la cifra de productividad presentada por el Dane, y le apuntaban a que el dato era de 0,9%.
La mesa tripartita retomará los diálogos el 9 de diciembre, y tiene hasta el día 15 para lograr un consenso. A más tardar, el monto tendrá que estar listo para el 30 de diciembre, de lo contrario el salario mínimo de 2025 será expedido por decreto.
Este hecho se da luego de que el tercer remezón ministerial del Gobierno Petro haya iniciado con las salidas de tres ministros
Luego de estabilizar las llamas, el equipo bomberil informó que hasta el momento del reporte no habían personas lesionadas
La académica no estará sola, junto a ella estarán académicos de University College London, Dartmouth College y la Escuela de Gobierno de Harvard