.
ECONOMÍA

Sala Laboral de la Corte Suprema tumba millonaria condena a Ecopetrol

martes, 2 de junio de 2015
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

De acuerdo con la Corte Suprema, se cometieron irregularidades en los fallos de primera y segunda instancia por parte de los jueces, luego de que 500 trabajadores demandaran a la compañía por supuestos incumplimientos en las convenciones colectivas de trabajo. 

“Creemos que hubo una vía de hecho al violarse derechos fundamentales del debido proceso y del derecho al acceso de la administración de justicia, ese sentido fue ordenado dejar sin efectos las decisiones del Tribunal de Cúcuta, tomadas por tres magistrados, dos de ellos a favor y uno que salvo en voto”, afirmó la presidenta de la Sala, magistrada Clara Cecilia Dueñas. 

Para la Corte, hubo inconsistencias relacionadas con los servidores en este caso, ya que fallaron sobre un motivo que no había sido solicitado por los demandantes, sin tener en cuenta las alegaciones y excepciones propuestas por la parte demandada. 

“Sin abundar en mayores razonamientos, como ocurrió con el Tribunal, la Corte concluye que la citada providencia de primera instancia fue fruto del arbitrio del juzgador, no de los razonamientos probatorios y jurídicos que a ella se debían al tenor de las normas citadas”, señala la sentencia. 

Ante las presuntas irregularidades, la Sala Laboral compulsó copias a la Fiscalía General de la Nación, a la Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura y a la Sala Disciplinaria de la Seccional de Norte de Santander, para que investigue las faltas que pudieran haber incurrido estos funcionarios. 

Se trata de los funcionarios judiciales de la Sala Laboral del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cúcuta Félix María Galvis Ramírez y Fernando Castañeda, así como el Juez Tercero Laboral del Circuito de Cúcuta Samuel Darío Rodríguez Duarte.  

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 13/03/2025

MinMinas atiende deudas con empresas de energía y gas con recursos de $1,5 billones

El ministro Palma comentó que en días pasados, el MinHacienda se reunió con comercializadoras del país e inició un plan de pagos

Industria 13/03/2025

Nariño, primer departamento que abre puertas para el Amarillo de Manzanares

El gerente de la Industria Licorera de Caldas afirmó que los recursos para Nariño no se verán afectados

Ambiente 13/03/2025

CAR explica nivel de los embalses pese al incremento de las precipitaciones

El nivel de Chingaza y agregado norte se mantiene en tendencia descendente mientras que el agregado sur de forma ascendente