.
Producción de industria manufacturera cayó en enero y suma 11 meses en contracción
INDUSTRIA

Producción de industria manufacturera cayó en enero y suma 11 meses en contracción

viernes, 15 de marzo de 2024

Producción de industria manufacturera cayó en enero y suma 11 meses en contracción

Foto: Gráfico LR

En el primer mes del año las ventas reales del sector cayeron 4,1% y el personal ocupado también registró un retroceso de 1,1%

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, anunció este viernes que la producción de la industria manufacturera cayó 4,3% en enero de 2024.

Con este resultado se completan 11 meses de contracciones del sector.

De las 39 actividades industriales representadas por la encuesta, 29 registraron variaciones negativas en su producción real y 10 en variaciones positivas.

Confección de prendas de vestir (-21,8%); fabricación de vehículos automotores y sus motores (-11%) y fabricación de caucho (-30,1%), están entre las ramas afectadas.

Producción de industria manufacturera cayó en enero y suma 11 meses en contracción
Gráfico LR

Entre las variaciones positivas se encuentran fabricación de productos farmacéuticos (22,8%); industrias básicas de metales preciosos (13,8%) y fabricaciones de otros tipos de transporte (13,1%).

Al segmentar por departamentos, Caldas (-14%) fue la entidad territorial con la mayor caída de la producción real en enero. Le siguieron Bolívar (-11,9%) y Antioquia (-7,4%).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 22/03/2025

El precio de la gasolina llegó en promedio hasta $15.827 por galón en las ciudades principales

Villavicencio tiene el precio de la gasolina más caro del país, con un total de $16.359 por galón; Cali le sigue en el listado, con $16.268

Hacienda 21/03/2025

Encuesta del Emisor a analistas sitúa al alza expectativa de inflación al cierre de 2025

La encuesta del banco central se aleja de meta inflacionaria de 3% para 2025 y lo deja en 4,5%. Coinciden Fedesarrollo, Davivienda y Bancolombia

Hacienda 20/03/2025

Bancolombia elevó su estimación de inflación al cierre de 2025 hasta 4,4%

En cuanto a la tasa de cambio esperada para este año señalaron que se redujo de $4.292 a $4.255, mientras que para 2026 pasó a $4.313