MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Ministra de Salud y Protección Social, Beatriz Londoño Soto, puntualizó que los recursos para salud y las actuaciones de los servidores públicos que los manejan deben ser claramente presentados a la comunidad, sin ninguna reserva y en forma transparente.
Londoño Soto aseguró que si hay afiliaciones fraudulentas, las autoridades municipales deben responder porque son ellas quienes tienen la información y deben proteger a los usuarios que en ningún caso deben pagar menos de lo que les corresponde, pero tampoco más. Así se refiirió al estudio 'Financiamiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud', presentado por la Procuraduría General de la Nación, cuyos resultados calificó de relevantes.La Ministra aseguró también, que la Superintendencia de Salud viene en un proceso de fortalecimiento. Sobre los recursos para los hospitales afirmó que se está realizando un sistema de depuración de cuentas y que a las EPS se les va a pagar lo que les corresponde.La jefe de la cartera de la salud hizo un llamado a los organismos de control para que sigan trabajando conjuntamente en la denuncia de los focos de corrupción que están desviando los recursos de la salud de los colombianos.
La entidad recalcó que la consulta se puede hacer de manera sencilla, registrando los datos personales. Cabe señalar que esto solo se puede hacer en la plataforma oficial
Estados Unidos es el principal al que se envían libros, registró un incremento de 24,1% el año pasado, al registrar US$11,3 millones
La prórroga de estas medidas será por 90 días más, según el decreto que firmó Petro. Expertos aseguran que pese al anuncio, se mantienen casi todas las disposiciones adoptadas