.
ENERGÍA

Ecopetrol reportó utilidades por $4,08 billones durante el segundo trimestre del año

martes, 8 de agosto de 2023

Con este resultado, la compañía más grande del país acumuló una utilidad neta de $9,7 billones para el primer semestre de 2023

Al cierre del mercado de este martes, Ecopetrol publicó sus resultados financieros y operacionales correspondientes al segundo trimestre del año.

Los ingresos totales de la compañía más grande del país para ese periodo de tiempo sumaron $34,3 billones. Mientras que las utilidades alcanzaron $4,1 billones y el Ebida fue de $14,6 billones con un margen de 42,5%.

"Es importante destacar que el Ebitda y la utilidad neta del primer semestre de 2023 son los segundos mejores reportados en la historia para tal periodo, lo cual ha permitido el pago de $11,3 billones en impuestos a la Nación e incluyendo cerca de $2,2 billones incrementales asociados al aumento de la tributación derivado de la reforma tributaria efectiva desde enero 2023", aseguró Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol.

En producción, la compañía alcanzó un promedio de 728.000 barriles por día en promedio, en el acumulado del primer semestre son 724.000.

En el primer trimestre del año, periodo comprendido entre enero y marzo, la compañía recibió cerca de $38,9 billones en ingresos, una cifra 1,97% inferior a la que presentó en el último trimestre de 2022 (octubre-diciembre), pero 16,46% mayor que la del mismo periodo del año pasado, cuando fue de $32,5 billones.

Según explica Julio César Vera, presidente de la Fundación Xua Energy y experto en el sector minero energético, “ Los factores que impactaron los resultados de la compañía son factores externos, como la caída en los precios del petróleo (3,8% aproximadamente), la caída en la tasa de cambio (cerca de 6,9%) y la caída en los precios de los combustibles a nivel internacional (9% en promedio)”.

Vera indica que estos factores de incidencia impactan los precios locales y los ingresos de la empresa. “En cuanto a los factores internos, un crecimiento de la producción en un nivel que no permitió contrarrestar los anteriores factores externos (menos de 2%)”.

La producción llegó a un promedio de 728.000 barriles por día en el trimestre, lo que significó un incremento de 23.400 barriles por día y que es la máxima en tres años, impulsada principalmente por los s Campos de Caño Sur, Rubiales en Colombia, así como en Permian en Estados Unidos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 19/06/2025

Air-e, la historia de una empresa que quedó en el limbo a causa de la intervención

Han pasado 280 días desde el inicio de la intervención, que acumulaba deudas por $5,3 billones, y que sigue sin ser recuperada

Hacienda 20/06/2025

Contribuyentes deberán entregar la información exógena en Bogotá

El objetivo del reporte de esta información es facilitar el cruce de datos, lo que permite un control más eficiente sobre el cumplimiento de las obligaciones

Agro 18/06/2025

Proyecto de ley aprueba crear programa y el Fondo para la vejez de los caficultores

Son al menos 557.000 familias que se verán impactadas de forma positiva con la creación de esta bolsa que ayuda a garantizar la estabilidad deestos productores