.
ECONOMÍA

Resolución permitirá que Derivex tenga 8% del mercado de energía

lunes, 15 de febrero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lilian Mariño Espinosa

Es bueno recordar que esta modalidad de futuros de energía, que ha logrado negociar en sus mejores años cerca de 1% del total del mercado, vendió el año anterior a un máximo de $210 el kilovatio hora (kw/h), mientras que en la Bolsa los precios alcanzaron a tocar los $1.200 kw/h.

Lo que hace la regulación, según explicó el directivo, es que en la fórmula que utilizan los comercializadores para cobrar a los usuarios, también se pueda incluir esta tarifa de futuros, así como se hace con los contratos bilaterales. De esta manera, según señaló Castellanos, se espera que en dos años se aumente lo que se negocia por medio de esta herramienta de 1% a 8% de la energía total del país. 

En la resolución también quedarían establecidos los márgenes de los diferentes actores de la cadena, es decir la fórmula tarifaria que regirá por los próximos cinco años. 

Finalmente, Castellanos concluyó que los avances del sistema eléctrico permiten mayor confiabilidad y eficiencia en las tarifas a futuro.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 18/06/2025

Parte médico de Miguel Uribe Turbay señaló que continúa en "máxima gravedad"

Desde la clínica señalaron que los siguientes comunicados sobre su salud se emitirán en el momento en que existan cambios clínicos relevantes

Transporte 19/06/2025

Se necesitan al menos $1,2 billones para atender puntos críticos en la vía al Llano

Conviandina ha reportado más de 200 puntos con afectaciones a lo largo del trayecto, de los cuales 60 han sido clasificados de alto impacto

Hacienda 16/06/2025

Miguel Uribe Turbay entró nuevamente a cirugía por complicaciones de salud

Hace pocas horas la Fundación Santa Fe reportó que durante el fin de semana le hicieron la segunda cirugía tras el atentado, y no mostraba señales de recuperación