.
ENERGÍA

Reservas de Ecopetrol ascienden a 1.659 millones de barriles de petróleo

lunes, 19 de febrero de 2018

El aumento del precio del crudo permitió la recuperación de cerca de 94 millones de barriles

Heidy Monterrosa Blanco

Al cierre de 2017, las reservas probadas netas del Grupo Ecopetrol llegaron a 1.659 millones de barriles de petróleo equivalentes. El índice de reemplazo de las reservas fue de 126% y la vida media de las reservas equivale a 7,1 años, según anunció la petrolera hoy.

El 95% de las reservas probadas son propiedad de Ecopetrol S.A., mientras que Ecopetrol America, Hocol y las participaciones en Equión y Savia Perú contribuyen con el 5%. La vida media de las reservas de Ecopetrol S.A. es de 7,4 años.

En 2017, el Grupo Ecopetrol incorporó 295 millones de barriles de petróleo equivalente de reservas probadas, lo que representa un cambio positivo en la tendencia de incorporación de reservas de los últimos años. La producción total acumulada del año fue 234 millones de barriles de petróleo equivalentes.

Las reservas fueron estimadas con base en los estándares y metodología de la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos. El 99% de las reservas fue auditado por las reconocidas firmas especializadas independientes Ryder Scott Company y DeGolyer and MacNaughton.

En cuanto al precio SEC utilizado para la valoración de las reservas de 2017, este fue US$54,93 por barril Brent frente a US$44,49 por barril Brent de 2016. Según un comunicado, Ecopetrol estima que por efecto de mayor precio del crudo, se recuperaron aproximadamente 94 millones de barriles de petróleo equivalente, producto de la extensión del límite económico de los campos y de nuevos proyectos. Por otro lado, cerca de 201 millones de barriles de petróleo equivalente son producto de la gestión técnica y de la optimización financiera de los activos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 25/03/2025

Aranceles imponen barrera para reactivar importación de petróleo y gas de Venezuela

En junio de 2024, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, anunció la intención de restaurar el oleoducto binacional e importar desde mediados de 2025

Hacienda 25/03/2025

Los analistas proyectan una reducción de 25 puntos básicos para la tasa de interés

Los exministros Ocampo y Restrepo señalaron que la senda de recorte de tasas deberá ser prudente y paulatina, pues persisten choques inflacionarios

Salud 25/03/2025

El presidente de Afidro aseguró que no hay una escasez de medicamentos

Ignacio Gaitán señaló que todos los sectores se están viendo afectados por la falta de medicamentos, y dijo que el problema principal son las deudas del Gobierno con las empresas