.
ENERGÍA

Reservas de crudo se mantienen en 6,3 años, pese a fuerte caída del precio en 2020

martes, 1 de junio de 2021

Para el cierre del año 2020, las reservas probadas de crudo corresponden a 1.816 Mbl, lo que significa una disminución de 11%

Nathalia Morales Arévalo

Según el reporte más reciente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Colombia mantuvo la vida útil de las reservas de crudo en 6,3 años, pese a la fuerte caída del precio en 2020 que afectó tanto las reservas probadas como la producción.

Por otra parte, las reservas probadas de gas disminuyeron por tercer año consecutivo, pasando de 8,1 años a 7,7 años de vida útil.

“El 2020 fue un año desafiante para el mundo entero, y el sector minero-energético no fue la excepción. El país tiene por delante un reto importante de cara a aumentar sus reservas probadas tanto en crudo como en gas: el primero por su importancia macroeconómica y fiscal que se traducen en desarrollo e inversiones en las regiones, y el segundo por su papel fundamental como un combustible más limpio, clave para la transición energética, el cierre de brechas energéticas y porque es un hidrocarburo consumido 100% en el territorio nacional”, aseguró el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.

Para el cierre del año 2020, las reservas probadas de crudo, con corte a 31 de diciembre, corresponden a 1.816 Mbl, lo que significa una disminución de 11% (225 Mbl), comparado con el año anterior, cuando se reportaron 2.041 Mbl.

De igual manera, el año pasado la producción disminuyó 11,5%, pasando de 323 Mbl en 2019 a 286 Mbl en 2020, lo que explica el por qué los años de vida útil en crudo no disminuyeron.

Meta sigue siendo el departamento que más aporta en materia de crudo, con 50,2% de las reservas probadas del país (912 Mbls), seguido por Casanare con 19,9% (361Mbls) y Santander con 8,6% del total (156 Mbls).

En materia de gas, las reservas probadas alcanzaron los 2.949 Gpc, lo que representa una disminución de 6,8% (214 Gpc) comparado con el año anterior, cuando se reportaron 3.163 Gpc.

Además, 57% de las reservas probadas de gas se encuentran en Casanare (1.680 Gpc). Le siguen La Guajira con 15% (453 Gpc) y Córdoba con 10% (302 Gpc).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 28/04/2025

Inversión privada en el sector de infraestructura asciende a más de $140 billones

Para Juan Martín Caicedo, presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, CCI, el modelo de inversión privada ha generado un desarrollo que no se vio en todo el siglo XX

Hacienda 25/04/2025

Sarabia se reunió con la embajada noruega para hablar del Proceso de Paz

Frente a la sostenibilidad, ambos ministros de Estado discutieron iniciativas frente al cambio climático, aunque el Ministerio no señaló qué planes de política pública se adelantan

Transporte 26/04/2025

El Alcalde de Bucaramanga solicitó reunión con Petro por el problema del Metrolínea

Jaime Andrés Beltrán, alcalde de la ciudad, dijo que apoya la idea de implementar un tranvía como sistema de transporte masivo