.
TRANSPORTE

Reino Unido, junto a la FDN, invertirá en la red férrea La Dorada-Chiriguaná

lunes, 26 de agosto de 2019

Se firmó un memorando de entendimiento para destinar US$3 millones.

Kevin Steven Bohórquez Guevara

El gobierno del Reino Unido, a través de la Embajada Británica en Colombia, firmó un memorando de entendimiento con la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) para destinar cerca de US$3 millones en la estructuración integral del corredor férreo que conecta a La Dorada, en el departamento de Caldas, con Chiriguaná, en el Cesar.

De acuerdo con la Financiera de Desarrollo, los recursos del Reino Unido, que provienen del Fondo de Prosperidad para Colombia, cofinanciarán los aportes de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), en el marco del convenio interadministrativo firmado con la entidad. En estos términos, se dará un estudio de viabilidad y priorización de estos corredores férreos con el objetivo de continuar en el proceso.

Se espera que en el segundo semestre de 2020 se abran los procesos de selección de las etapas de rehabilitación, operación, mantenimiento y adquisición de material rodante. De los 769 kilómetros que comprende este corredor entre La Dorada-Santa Marta, se rehabilitarían 524 kilómetros, desde La Dorada hasta Chiriguaná.

“Colombia tiene una infraestructura ferroviaria centenaria que el Reino Unido ayudó a diseñar. Hoy, el país está dirigiendo esfuerzos significativos para revitalizar su sector e infraestructura ferroviaria. El Reino Unido, a través del Fondo de Prosperidad, sigue siendo un socio clave comprometido con apoyar a Colombia”, dijo Peter Tibber, embajador británico.

Este acuerdo se da una semana después de que el presidente Iván Duque y el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, celebraran una alianza similar entre el departamento y el Fondo de Prosperidad para cofinanciar estudios del corredor férreo Bogotá - Zipaquirá.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 19/04/2025

Transportadores piden al Gobierno eliminar el alza de autorretención en la fuente

El texto menciona que los transportadores intermunicipales de pasajeros no cuentan con "capacidad fiscal" para responder a los incrementos

Salud 18/04/2025

Tolima, Putumayo y Caquetá, las regiones donde hay más casos de fiebre amarilla

El presidente Gustavo Petro aseguró que entre 2024 y lo que va de 2025 se han presentado 75 casos de la enfermedad y 34 defunciones

Laboral 17/04/2025

Centrales obreras propusieron 12 preguntas para la consulta popular del Gobierno

Entre los temas que toca el cuestionario enviado están las condiciones de contratación de los trabajadores o la hora del inicio del recargo nocturno