.
Comisión VI en la Cámara de Representantes
EDUCACIÓN

Reforma parcial a la ley 30 pasa a su segundo debate en Cámara de Representantes

miércoles, 24 de mayo de 2023

Comisión VI en la Cámara de Representantes

Foto: Cámara de Representantes

Ayer pasó a segundo debate la Ley que modificaría los mecanismos de financiamiento de las instituciones de educación superior públicas

La reforma que busca cambiar el mecanismo de financiación de la educación superior en Colombia avanza en el Congreso. Tras un debate de más de tres horas en la Comisión VI de la Cámara de Representantes, el proyecto de ley para reformar parcialmente la Ley 30 pasa a su segundo debate en la Plenaria de la Cámara.

El articulado, que fue presentado con 10 numerales, fue modificado con la adición de cinco más. Entre esos, está reglamentado que el Gobierno Nacional transferirá a las Iesp (Institutos de Educación Superior y posgrado) los recursos correspondientes al valor de la matrícula neta de los estudiantes de pregrado, y la constitución de veedurías ciudadanas en las Iesp.

“El artículo 4to de la iniciativa modifica la regla de la financiación de las Universidades Públicas; el nuevo artículo 86 de la ley dispone que el crecimiento de los presupuestos estará atado al Índice de Costos de la Educación Superior, muy diferente a como actualmente se hace, que solo considera la inflación” señaló Jaime Salamanca, ponente y autor de la ponencia.

En este mismo artículo cuatro se determina también que desde el Presupuesto General de la Nación se dispondrán los recursos para aumentar progresivamente el acceso, permanencia y graduación de los estudiantes en la educación superior, como también recalcular la base presupuestal de las universidades.

Otro de los artículos nuevos que están incluido en la ponencia aprobada es la que define el presupuesto de las Ittu, incluidas aquellas cuya norma de creación no vincula a la Nación. Este presupuesto crecerá anualmente según el Índice de Costos de la Educación Superior (Ices) y la base presupuestal inicial de las ITTU no podrá ser menor al 0,05% del PIB.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 25/03/2025

Consejo de ministros no va a interrumpir la transmisión del partido de Colombia

Desde Presidencia aseguraron que el consejo no será una alocución presidencial, no obstante, a las 3:00 p.m el mandatario nacional hará un pronunciamiento bajo ese parámetro

Hacienda 25/03/2025

Solicitan la salida de Augusto Rodríguez, director del UNP, por cumplir la edad de retiro forzoso

El director de la Unidad Nacional de Protección, cumplió 70 años el pasado 23 de marzo, por lo que ya cumplió la edad de retiro forzoso

Salud 24/03/2025

Choque entre el presidente Gustavo Petro y Mac Master por aumento de la UPC

El mandatario respondió a las declaraciones de Bruce, quien había advertido sobre la crisis del sistema de salud debido a la falta de recursos para las EPS