.
ECONOMÍA

Reforma no incluye a los fondos de empleados

miércoles, 19 de octubre de 2016
Foto: Archivo
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Noelia Cigüenza Riaño

Pues bien, de acuerdo con la información suministrada a LR por Analfe, al menos el proyecto de reforma no afectaría a los fondos de empleados donde los trabajadores asociados ya pagan sus respectivos impuestos por ley y, por tanto, se trataría de una doble tributación. 

“Hasta el momento los fondos mantienen las normas vigentes y no tendrán que adelantar los trámites de inscripción previa ante la Dian. En conversación sostenida la semana pasada entre Miller García Perdomo, presidente ejecutivo de Analfe, y Andrés Escobar, viceministro de Hacienda y Crédito Público, se informó que los fondos de empleados continúan en el régimen no contributivo; es decir, continúan como están”, manifestó la entidad con más de 2.000 fondos de empleados a nivel nacional y más de 35 años de vida a través de un comunicado. 

Y es que de acuerdo con la comisión de expertos, el régimen tributario especial actual de las entidades sin ánimo de lucro (Esal) es muy laxo. 

“Si a eso se suma la falta de control de la administración tributaria, es probable que se abuse de los beneficios concedidos que se obtienen tan solo con constituirse bajo la forma de entidad sin ánimo de lucro con el objeto social que indica la ley”, sostuvo el informe.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/04/2025

La Dian prepara procesos judiciales para más de 14.800 deudores que están en mora

La entidad adicionó que 14.800 contribuyentes presentan saldos en mora que suman más de $3,4 billones, y dentro de esta franja hay personas a las que se les otorgaron facilidades de pago

Energía 22/04/2025

Ecopetrol presentará resultados del primer trimestre en la segunda semana de mayo

Los resultados que corresponden de enero a marzo serán presentados en seis de mayo, mientras que la llamada será al día siguiente

Hacienda 23/04/2025

Los gremios piden al Gobierno replantear las preguntas publicadas de la consulta

Para líderes gremiales y del sector privado, las principales preocupaciones radican en el impacto de la iniciativa en la formalización laboral y en los contratos