.
ECONOMÍA

Recursos por $200.000 millones para el Censo Nacional Agropecuario

lunes, 17 de diciembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ximena Ramírez

El censo nacional agropecuario será una realidad y su financiación, con un costo estimado de $200.000 millones, está asegurada, informó hoy el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo.

De acuerdo con el alto funcionario el censo que estará a  cargo del Dane y  se realizará entre el 2013 y el 2014, cubrirá 3,8 millones de predios rurales y recolectará datos que permitirán caracterizar la actividad agropecuaria del país.

“El censo agropecuario se hará. Esta es una de las grandes necesidades que tiene el país para entender mejor qué se está haciendo en la ruralidad colombiana”, afirmó Restrepo.

Con esta actividad se conocerá el monto de inventarios pecuarios y la dotación que se tiene en maquinaria e infraestructura.

Las cifras que se recojan a través del censo permitirán, igualmente, conocer la distribución de áreas en cultivos permanentes según su edad, información necesaria para estimar la potencialidad productiva que se tendrá en los próximos años.

En el caso de los cultivos transitorios, se conocerá información con la cual se evaluarán patrones tecnológicos como uso de semilla certificada, aprovechamiento del riego y condiciones de siembra.

Los censistas realizarán preguntas relacionadas con la sustentabilidad de la actividad, en relación con el aprovechamiento y la protección de las fuentes de agua.

Igualmente, preguntarán por la energía que utiliza el predio, el aprovechamiento del crédito y la demanda de mano obra que requiere para realizar actividades productivas.

A través del censo se realizará una georeferenciación de las viviendas localizadas en las unidades censales, con lo cual se facilitará la ubicación de las mismas para el próximo censo nacional de población del 2015

“Si queremos tener una radiografía actualizada y seria para que el debate agrario y el debate de ruralidad  que es el gran tema que está sobre la mesa en Colombia, transcurra por senderos serios y bien documentados, es indispensable el censo. Por eso el Gobierno tomó la decisión de solventar algunas dificultades presupuestales y lo vamos a hacer ”, concluyó el  ministro Restrepo. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 14/06/2025

“Cualquier mensaje contra la responsabilidad fiscal es inconveniente”

Ana María Cadena resaltó que en estos momentos la capital tiene un buen manejo de su deuda, la cual representa 2,5% de su PIB

Hacienda 16/06/2025

El Gobierno del presidente Petro designó al primer embajador ante Palestina

La Cancillería subrayó que esta es una decisión soberana y que se orienta al fortalecimiento de las relaciones diplomáticas con ese país

Energía 16/06/2025

Ministerio de Minas pidió a Superservicios revelar su "solución empresarial" de Air-e

Este pronunciamiento se produce días después del anuncio del Gobierno sobre el nombramiento del nuevo agente interventor de la compañía