MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Método fue probado por el centro de investigaciones de la Federación Nacional de Cafeteros en agosto
Durante el primer día de la feria Cafés de Colombia Expo, el Centro Nacional de Investigaciones de Café (Cenicafé) de la Federación Nacional de Ganaderos (FNC) expuso los resultados de una prueba que se realizó en agosto ante más de 200 productores de seis departamentos, en la cual se usaron lonas para recoger el café del piso, lo cual aumenta la recolección en 41%.
“Este nuevo método implica un importante cambio cultural, y es que la labor de recolección ya no es individual, sino en parejas; en equipo la labor de recolección rinde mucho más”, expuso Juan Rodrigo Sanz, investigador del Cenicafé.
El método corresponde a la estrategia de la Federación para reducir costos de producción en mano de obra y mejorar la rentabilidad de los productores, por lo cual Cenicafé viene trabajando en estudios y mediciones enfocados en la optimización de tiempos y micromovimientos con respecto al método tradicional de cocos recolectores.
De acuerdo con la Federación "este innovador método también se puede emplear en cafetales con sombrío, pues estos árboles están ubicados en promedio a unos 12 metros y las lonas, fabricadas en resistente malla tipo Saran de Teflon, miden más o menos lo mismo".
Sanz precisó que los resultados del estudio revelaron que es recomendable esperar hasta 35 días entre pases con el fin de mejorar la oferta de frutos cosechables en el árbol sin que la calidad se vea afectada por mayor número de frutos sobremaduros,.
Tras la crisis de seguridad que deja ya 80 muertos en el Catatumbo, el presidente Gustavo Petro decretó dos medidas: la conmoción interior y la emergencia económica
El reporte de la CAR Cundinamarca que de los ocho embalses, siete cerraron con tendencia descendente, mientras el consumo va al alza
El expresidente Iván Duque aseguró que "utilizar la tragedia del Catatumbo para revivir un adefesio de reforma tributaria es la politización del dolor de las víctimas"