MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Mil hectáreas para la producción de cacao en Norte de Santander serán recuperadas y puestas en óptimas condiciones para que empiecen producir el próximo año. Esa es la meta de un programa desarrollado por el Ministerio de Agricultura y la Federación Nacional de Cacaoteros de Colombia (Fedecacao).
El proyecto, que empezó a ejecutarse en los primeros días de marzo en la zona del Catatumbo, se extenderá hasta noviembre próximo llegando a otras áreas del departamento, explicó Ciro Ramírez Dávila, gerente regional de Fedecacao.
El convenio de apoyo para la productividad del cacao que tiene como objetivo fundamental recuperar cacaos improductivos, tiene actualmente la participación de 12 profesionales especialistas en la producción del grano.
Este proyecto se está desarrollando a nivel nacional en cada una de las regiones cacaoteras.
En Norte de Santander se destinan 13.500 hectáreas a la producción cacaotera y se estima que cerca de 6.000 hectáreas deben ser intervenidas para la recuperación.
“Son terrenos en donde los cultivos se han envejecido, enfermado y que el agricultor no ha tenido para recuperarlos (…) con la implementación de nuevas tecnologías, un árbol viejo está totalmente recuperado en un año y listo para producir en condiciones excelentes”, aseguró Ramírez.
Expectativas de producción
Para este año los cacaoteros de Norte de Santander esperan llegar a una producción de 6.000 toneladas. Sin embargo esta cifra podría verse afectada por el verano.
De acuerdo con el dirigente gremial, en algunas zonas del departamento se está viviendo una sequía muy fuerte, algo que incide en la maduración apropiada del grano. La idea es sacar un producto triple AAA, pero las condiciones climáticas a veces no lo permiten, aseguró.
Sin embargo, explicó que se ha ido trabajando en temas de cultivo para mejorar la productividad del cacao, que se evidencia en aspectos como el aroma y el sabor.
“Algunos productores han hecho el trabajo juiciosos, teniendo sus cultivos en buenas condiciones, sacando productos de primera calidad”
El funcionario destacó que las esperanzas están puestas en que las condiciones climáticas mejoren para alcanzar el pico de producción. En 2013, la producción cacaotera de la región superó las 5.000 toneladas.
Productores recibirán apoyo
Esta semana, el Ministerio de Agricultura anunció la reactivación del subsidio a los productores de cacao, que había sido suspendido en diciembre de 2013.
Esta se supone es una buena noticia para el sector, teniendo en cuenta la buena cotización del grano en el mercado nacional, en donde el kilogramo de cacao a llegado a cotizarse por encima de los $6.000. En la región, el kilogramo se está pagando a $5.500, aproximadamente.
El Decreto 168 de la cartera de Agricultura indica que los productores del grano recibirán $500 pesos por tonelada vendida a los comercializadores, entre el 26 de marzo y el 28 de junio.
Según lo estipulado en el decreto, Norte de Santander tiene un cupo de subsidio para 700 toneladas. Para recibir dichos recursos, los productores deberán estar inscritos en el Ministerio de Agricultura.
A través de su cuenta de X el Presidente emitió un mensaje de despedida al Papa Francisco y aseguró que ordenará imprimir millones de su encíclica para ser leída en las escuelas
El impuesto más alto fue a juegos de suerte de azar en línea al que se le impuso 19% de IVA y hasta el momento es el que menos ha recaudado
Esos eran parte de los acuerdos que debía cumplir el gobierno distrital con los indígenas que se instalaron en la casa de estudio