.
LEGISLACIÓN

"Queremos canalizar las inquietudes de líderes del paro": Presidente del Senado

miércoles, 27 de noviembre de 2019

La cabeza de la Cámara Alta se reunió con los líderes de las manifestaciones para escuchar las propuestas de ellos

Pasado el medio día, empezó una sesión plenaria convocada por el presidente del Senado de la República, Lidio Arturo García Turbay, allí algunos representantes de la Cámara Alta se sentaron con los líderes del paro nacional, el propósito es que planteen las razones que generaron el paro.

Al instalar el encuentro, el senador García Turbay afirmó: “Queremos que sus inquietudes tengan canales más formales”.

Durante su intervención, agregó: “Sabemos que la situación de Colombia no es la de otros países de la región, pero tenemos perfecta conciencia de los desafíos sociales que enfrentamos y nos anima la férrea voluntad de poderlos resolver”, al tiempo que dijo que “el sentido de las naciones que hemos apostado por un mundo democrático es justamente ese, nada es definitivo y todo es perspectivo”.

García Turbay precisó a reglón seguido: “Nunca debimos llegar a las protestas, porque si bien estas son legítimas y están amparadas en nuestra carta, en ambientes polarizados como el que evidentemente tenemos genera las tensiones conocidas durante todos estos días, las afectaciones en ese otro derecho fundamental que es la vida”.

Seguidamente indicó: “Este es un momento ya es histórico. Ustedes han logrado un momento histórico en nuestro país, aprovechémoslo, para resolver el malestar social y las causas que lo provocan. Eso es lo único que debe interesarnos. Ojalá a través de esta propuesta, que hoy ustedes le hacen al país, de este clamor de necesidad ciudadana, pueda nacer lo que no he visto todavía, una verdadera mesa de negociación”.

Igualmente, expresó: “En el Congreso de la República donde está representado todo el país, trascurren diálogos nacionales todas las semanas, porque los parlamentarios de las regiones ponen permanentemente la perspectiva de nuestro pueblos y ciudadanos en los marcos de discusión de las leyes, pero es claro que la víspera de los debates debemos escuchar más a la base, eso nos lo han recordado los millones de colombianos que han salido a las calles. De manera que aquí estamos con la debida y transparente actitud de enmienda”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 10/12/2023 Medida de pico y placa regional aplicará para todos los festivos de diciembre y enero

Entre 12:00 m. a 4:00 p.m pueden transitar los vehículos con placas terminadas en número par y de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. lo pueden hacer las terminadas en impar

Hacienda 08/12/2023 Guyana pidió respaldo del presidente Petro por el conflicto territorial con Venezuela

Irfaan Ali hizo un llamado de apoyo luego de un referendo en Venezuela que busca respaldo popular para anexionarse Esequibo

Comercio 10/12/2023 Barranquilla espera un incremento en el comercio durante la final de la Liga BetPlay

La capital de Atlántico cuenta con casi 400 bares y discotecas, además de 800 restaurantes que suplirán la demanda de hoy