.
ECONOMÍA

“Pueden estar seguros que no voy a perseguir a la minería”

martes, 17 de septiembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Merian Araujo

Frente a los constantes llamados que las empresas mineras han hecho para que haya claridad en la delimitación de las zonas en las que sí pueden trabajar, el Gobierno aún adeuda esta tarea con el sector.

Y para colocarse al día con el tema, la recién nombrada ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luz Helena Sarmiento, tiene claro que tanto el apoyo a las empresas como el cuidado ambiental son aspectos fundamentales que se trabajarán desde su cartera.

Luego de su posesión, la exdirectora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) habló con LR sobre la entrega de la nueva delimitación del páramo de Santurbán y el impacto en las mineras.

El sector está preocupado por la delimitación del páramo de Santurbán. ¿Cuándo va a estar listo?
Lo voy a entregar en octubre. Yo dije en un medio que, máximo, en tres meses estaría listo, pero lo voy a entregar el próximo mes.

¿Qué hace falta para concretarlo?
Yo estaba como directora de la Anla y desde allí no teníamos mucha injerencia en el tema. Pero ya lo estamos trabajando y nos estamos poniendo al día para entregarlo más pronto que podamos. Sé que tenemos que mirar la socialización. También, creo que hay que hacer un acercamiento con los mineros tradicionales del área y yo misma voy a ir a hacerlo.

Los empresarios están preocupados por sus inversiones en las zonas que quedaron implicadas. ¿Qué mensaje les da para atender a la estabilidad?
Lo que yo siempre he dicho es que conmigo pueden encontrar un criterio técnico muy fuerte y un criterio bastante social para la zona, para protegerla. Pero, hay que aclarar que, técnicamente, no se va a dar lo que va a quedar dentro del páramo.

¿Esto pondrá en riesgo al sector minero?
Pueden estar muy seguros que yo no voy a perseguir la minería bien hecha, con responsabilidad. Pero la delimitación debe ser técnica y social, una combinación que no se había hecho, porque yo creo que es posible el desarrollo sostenible en el país, sin dañar a las comunidades o las zonas naturales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 27/03/2025

Germán Ávila asumirá algunas funciones presidenciales por viaje de Gustavo Petro a Panamá

El ministro de Hacienda estará al frente de varias funciones presidenciales que establece la Constitución durante los siguientes cuatro días

Comercio 25/03/2025

Colombia importó US$12,79 millones en productos de Venezuela a enero de este año

Durante el año anterior, las importaciones de Colombia de productos venezolanos sumaron US$134 millones, y se destacaron los de fundición de hierro

Salud 26/03/2025

El Gobierno liquidará a las EPS que no puedan cancelar la deuda por medicamentos

El Gobierno aseguró que están al día con los presupuestos máximos. la Adres, reveló que el pago por UPC aumentó de $62 billones en 2022 a $88 billones para este año