.
Protestas de Fecode en Bogotá
EDUCACIÓN

Maestros vuelven a protestar en las calles para exigir caída de reforma a la educación

miércoles, 19 de junio de 2024

Protestas de Fecode en Bogotá

Foto: Colprensa

Fecode se declaró en paro permanente en rechazo a los pactos entre el Gobierno y la oposición que permitieron avance del texto

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación, Fecode, volvió a manifestarse este miércoles en contra del proceso de la reforma a la educación, que lidera el Gobierno Nacional.

El texto enfrenta las últimas horas de vida, toda vez que no ha sido agendado para ser discutido y la actual legislatura vence este jueves 20 de junio. Dentro del seno del Senado se rompió el acuerdo que caracterizó al proyecto, lo que llevó a que tanto Gobierno como oposición radicaron dos ponencias particulares.

El gremio de los maestros rechazó ambas propuestas y pidió el hundimiento del proyecto, algo que dijo el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, podría considerarse en el seno del Gobierno toda vez que "Fecode es muy importante para su aprobación".

Los maestros ya habían asegurado previamente que se declaraban en protesta hasta que se descarte esta iniciativa. Esta sería su segunda manifestación pública de la semana en Bogotá.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 09/07/2025

En la Casa de Nariño, Yolanda Villavicencio tomó posesión como la nueva canciller

La funcionaria es economista de la Universidad Cooperativa de Colombia, cuenta con una especialización en cooperación internacional para el desarrollo de la Universidad Complutense de Madrid

Transporte 12/07/2025

Un solo día de cierre de la Vía al Llano representa pérdidas de $45.000 millones para el país

Colfecar reportó que al año por ese tramo se movilizan 600.000 toneladas de carga, es decir que al día pasan al menos 1.800 toneladas. Alimentos es lo que más se mueve

Hacienda 10/07/2025

Colombia no le ha propuesto a EE.UU. cómo evitar la imposición de los aranceles

El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, dijo que se deben tomar más en serio la relación con Estados Unidos, o habrá "serios problemas comerciales"