.
MINAS

Producción y exportaciones de carbón de mina El Cerrejón bajan en 2017

miércoles, 10 de enero de 2018

La producción de la firma alcanzó 31,9 millones de toneladas en el 2017, 0,3% por debajo de las de 2016.

Reuters

La producción y las exportaciones de Cerrejón, la mayor mina de carbón térmico de Colombia, bajaron en el 2017 por tercer año consecutivo, por un incremento de las lluvia que afectaron la operación en los primeros nueves meses, informó el miércoles la empresa.

La producción de la firma alcanzó 31,9 millones de toneladas en el 2017, 0,3% por debajo de las 32 millones de toneladas del año previo.

Mientras, las exportaciones totalizaron 31,7 millones de toneladas, una caída de 2,4% frente a 2016.

La empresa minera mantiene actualmente una negociación con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria del Carbón, que representa a la mayoría de sus empleados, y que ha amenazado con iniciar una huelga si no se logra un arreglo a más tardar el próximo 19 de enero.

Cerrejón es un complejo de minería y transporte integrado en el departamento de la Guajira, al noreste de Colombia, que incluye una mina a cielo abierto que produce más de 30 millones de toneladas de carbón térmico al año, una línea de ferrocarril de 150 kilómetros y un puerto marítimo que recibe barcos de hasta 180.000 toneladas de carga.

Además de Cerrejón, que emplea más 5.000 personas y es propiedad de BHP Billiton, Anglo American PLC y Glencore Xstrata, el sector carbonífero colombiano es dominado por Drummond y Prodeco, unidad de Glencore Xstrata.

Colombia, el quinto exportador mundial de carbón, se había fijado una meta de producción por encima de 90 millones de toneladas para el 2017.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 21/04/2025

Tras un año de la ampliación del giro directo, Adres ha girado $57 billones a clínicas

Del total transferido, $25,57 billones corresponden a recursos del régimen contributivo y $31,5 billones al régimen subsidiado

Salud 20/04/2025

El Ministerio de Salud confirmó 79 casos de fiebre amarilla, Tolima es el más afectado

El Ministerio de Salud reportó 79 casos de fiebre amarilla entre 2024 y lo que va de 2025. Tolima y Putumayo son los más afectados

Hacienda 21/04/2025

Gobierno Petro evaluará si extiende decreto de conmoción en Catatumbo

El presidente ordenó a su gabinete supervisar cómo van la sobras que debían hacerse en el marco de este decreto que se expidió en enero