.
MINAS

La producción de oro aumentó 7% en primer trimestre al llegar a 9,5 toneladas

jueves, 21 de mayo de 2020

El Ministerio de Minas y Energía confirmó que la producción de carbón cayó 7% con 19,4 millones de toneladas

Kevin Steven Bohórquez Guevara

El Ministerio de Minas y Energía dio a conocer que la producción de oro en el primer trimestre del año creció 7% al pasar de 8,9 a 9,5 toneladas. Los buenos precios de este mineral impulsaron el crecimiento en los primeros meses.

De acuerdo con la Agencia Nacional de Minería (ANM), con los valores de US$1.730 la onza, este mineral se proyecta para ser la punta de lanza del sector este año.

“Las cifras demuestran que esta es una oportunidad de oro para Colombia. Los precios de este mineral, clave en la diversificación de la matriz minera, han tenido un incremento de 26% en el último año, lo cual representa oportunidades para la reactivación del empleo y de ingresos como las regalías”, dijo María Fernanda Suárez, ministra de Minas y Energía.

El carbón, por su parte, tuvo una disminución en su producción de 7,2%. La cifra total llegó a los 19,4 millones de toneladas en el primer trimestre a diferencia de los 20,9 millones de toneladas de enero - marzo de 2019

“La caída de los precios que viene registrándose desde el año 2019, además de la reducción de las operaciones de algunas compañías como medida preventiva por la contingencia del covid-19, son las causas principales de la disminución de la producción de carbón durante este primer periodo”, añadió la presidente de la Agencia Nacional de Minería, Silvana Habib Daza.

Otro de los minerales con un buen comportamiento fue el níquel. Este pasó de 20,6 millones de libras del primer trimestre del año pasado, a 22,7 millones de libras este año.

En cuanto a regalías, las empresas aportaron, según la ANM, $518.000 millones en regalías durante el primer trimestre del año. El carbón sigue siendo el mineral de mayor participación en el aporte de regalías con un 79%, seguido del níquel con 10%, el oro con 9% y 2% otros minerales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 25/03/2025

El presidente de Afidro aseguró que no hay una escasez de medicamentos

Ignacio Gaitán señaló que todos los sectores se están viendo afectados por la falta de medicamentos, y dijo que el problema principal son las deudas del Gobierno con las empresas

Energía 26/03/2025

Ecopetrol mejorará la calidad de la gasolina y el diésel con una inversión de US$1.200 millones

El proyecto “Línea Base de Calidad de Combustibles”, tendrá inversiones por US$1.200 millones, y las labores se desarrollarán en la Refinería de Barrancabermeja

Comercio 25/03/2025

Colombia importó US$12,79 millones en productos de Venezuela a enero de este año

Durante el año anterior, las importaciones de Colombia de productos venezolanos sumaron US$134 millones, y se destacaron los de fundición de hierro