.
AGRO

Producción de café colombiano tuvo una caída de 9% en lo corrido de 2018

lunes, 5 de marzo de 2018

Las exportaciones alcanzaron 12,8 millones de sacos, con una reducción de 1%.

Juan Pablo Vega B.

La Federación Nacional de Cafeteros (FNC) dio a conocer que entre enero y febrero de este año, la producción de café tuvo una caída de 9%, si se tiene en cuenta que la producción logró 2,3 millones de sacos. En el mismo periodo del año pasado se produjeron 2,6 millones de sacos.

En relación con el año cafetero, que va de octubre 2017 hasta febrero 2018, la cosecha fue de cerca de 6,3 millones de sacos, es decir, una disminución de 10% frente a los más de 6,9 millones de sacos producidos en igual periodo anterior.

La Federación dio a conocer además que, en el año corrido entre marzo de 2017 y febrero de 2018, la producción de café nacional cayó 4%, al ubicarse en 13,97 millones de sacos frente a los 14,57 millones de sacos cosechados.

En relación con las exportaciones, se alcanzaron 12,8 millones de sacos vendidos al exterior, lo que se tradujo en una reducción de 1% frente a los casi 13 millones de sacos exportados en el mismo periodo anterior.

Solo en febrero, la cosecha cafetera fue de 1,20 millones de sacos de 60 kilos, una reducción de 6% frente a 1,29 millones de sacos producidos en febrero de 2017.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 07/12/2023 Embajada de Estados Unidos anuncia entrega de visas de trabajo para colombianos

En total se otorgarán 20.000 visas, pero estas se encuentran sujetas a condiciones. El periodo máximo de estadía es de tres años

Hacienda 05/12/2023 Aunque en 2023 se cumpliría la Regla Fiscal, el Carf prevé "varios retos" para 2024

El principal reto, dice la entidad, es la programación de gastos estructurales financiados con ingresos no estructurales e inciertos

Educación 05/12/2023 Los bachilleres "se rajaron" de nuevo en los resultados de las pruebas Pisa de 2022

Los resultados en las tres áreas que evalúa la prueba de la Ocde bajaron frente a las mediciones de 2018. Matemáticas fue la peor, pasó de 391 a 383 puntos