.
ECONOMÍA

Procuraduría pone la lupa en Triple A por posibles hechos de corrupción

jueves, 11 de mayo de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Melisa Echeverri

Según se informó, se investigan irregularidades en relación “con la forma como el ente territorial fue diluyendo su participación accionaria en la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Barranquilla S.A. E.S.P, al tiempo en que Inassa, uno de sus accionistas, obtenía el control societario”. 

Las preguntas que rondan este caso es por qué el ente territorial redujo su participación accionaria en la compañía y cómo logró el Canal Isabel II, casa matriz de Inassa, adueñarse de 60% de las acciones.

Para esclarecer los hechos, la Procuraduría Primera Delegada para la Contratación ordenó la práctica de pruebas en la Alcaldía de Barranquilla, y la empresa en cuestión, así como otras compañías públicas y particulares que podrían haber tenido nexos con los hechos investigados. Esta medida se toma con el fin de proteger el patrimonio público, que puede estar en riesgo por hechos de corrupción.

Cabe resaltar que  a parte de Triple A,  la empresa española participa en otras firmas con operación en la costa Atlántica colombiana como Metroagua y Avanzadas Soluciones de Acueducto y Alcantarillado (Asaa).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 26/04/2025

Petro aseguró que imprimirá millones de Laudato si', la segunda encíclica de Francisco

A través de su cuenta de X el Presidente emitió un mensaje de despedida al Papa Francisco y aseguró que ordenará imprimir millones de su encíclica para ser leída en las escuelas

Hacienda 25/04/2025

La Andi expresó preocupación por el anticipo de cobro de las retenciones de la fuente

Aseguraron que la situación ya se había presentado en el pasado y como consecuencia hubo una disminución en el recaudo tributario neto de 2024

Transporte 24/04/2025

Durante el primer trimestre se movilizaron 13,8 millones de personas en aeropuertos

Este resultado revela un incremento de 470.000 pasajeros frente al mismo periodo de 2024, lo cual significó un aumento de 3,5%