.
ECONOMÍA

ProBarranquilla proyecta que inversión en Atlántico superará US$250 millones

miércoles, 16 de julio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Germán Corcho Tróchez

A cinco meses de culminarse este año, la inversión en el Atlántico esta cerca de las proyecciones de ProBarranquilla. La entidad calculó que 2014 implicaría el ingreso de más de US$250 millones para el departamento y, en el primer semestre, la cifra cerró en US$215 millones.

Ana María Badel, directora ejecutiva de la agencia de inversión, dijo ayer que gran parte de la inyección de recursos privados han provenido de los sectores de logística y transporte, parques industriales e industrias. “De los US$215 millones, 91% ha sido apoyado por ProBarranquilla; es decir, no en todas las inversiones hemos sido intermediarios”.

En logística y transporte se destacó el inicio en marzo de los servicios en el terminal portuario Barranquilla Terminal Company (Bitco), y la culminación de las obras de la Zona Franca Internacional del Atlántico (Zofia).

Desde el aeropuerto Ernesto Cortissoz comenzó a operar la aerolínea de Curazao Insel Air, que conecta a la capital del Atlántico con los otros seis departamentos del Caribe colombiano. E igualmente, empezó actividades Sykes, una zona franca uniempresarial del sector BPO, que ya ha contratado a 120 ingenieros.

Y en industria, la multinacional alemana Bayer realizó ampliaciones en la planta que tiene en el municipio de Soledad, aunque no se dio a conocer el monto de la inversión.

Sobre empleos, Badel agregó que se espera que al finalizar 2014 en Atlántico se hayan creado no menos de 2.500 nuevos puestos. “En los próximos tres años, esperamos que al Atlántico llegue inversión privada por más de US$1.000 millones y 7.000 nuevos empleos”.

La directiva de ProBarranquilla anunció que para el segundo semestre está confirmado que en el sector hotelero del Atlántico se sumen los servicios de los hoteles Hilton Garden Inn, Sheraton y Washington Plaza.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 18/04/2025

“En dos meses toda la población colombiana debe estar vacunada por fiebre amarilla”

El presidente, Gustavo Petro, dijo que todo soldado y maestra o maestro deben estar vacunados en el menor tiempo posible, es decir, una prioridad para esta población

Turismo 20/04/2025

Más de 50% gastó más de $1 millón durante la Semana Santa

Una encuesta rescata que 27,4% de los colombianos presupuestó entre $1 millón y $2 millones para celebrar la Semana Mayor

Hacienda 17/04/2025

“La idea es que desde mayo comencemos a recaudar con cambio en la retefuente”

El director encargado de la Dian aseguró que aunque van a adelantar el recaudo de 2026, trabajan para evitar que el déficit fiscal sea pronunciado