.
ECONOMÍA

Primer sorteo de viviendas gratis del año entregó 457 unidades entre 478 familias

miércoles, 21 de enero de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lilian Mariño Espinosa

 El ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, realizó el primer sorteo de viviendas de 2015 en la Urbanización Plaza de la Hoja en Bogotá.

Según el ministerio, en la urbanización adelantada por las empresas Arpro, y Construcciones 1A, se ejecuta la construcción de 457 soluciones de vivienda, de las cuales 266 están ya terminadas. En ellas se realiza una inversión de $20.613 millones de los cuales el Gobierno Nacional aportó $18.257 millones y la Administración Distrital $2.356 millones. Cada casa tendrá un área de 45 metros cuadrados.

El Ministro recordó que en la Capital se adelanta la construcción de 4.763 viviendas de la primera fase del programa ‘100 mil casas gratis’, con una inversión de $214.833 millones y agregó que “en noviembre del año pasado firmamos un convenio para la construcción de otras 520 unidades habitacionales, en el marco de la segunda fase del programa lo que significa un total, a la fecha, de 5.283 viviendas gratis para Bogotá”.

Finalmente, Gas Natural Fenosa aportó al proyecto de plaza de la Hoja $544 millones para instalar estufa, calentador de 10 litros y calefactor en cada casa.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 24/03/2025

Bogotá vuelve a implementar el Pico y Placa regional en los nueve accesos a la ciudad

Las autoridades de la capital recomiendan a los conductores planificar su regreso con anticipación y estar atentos a las restricciones

Energía 26/03/2025

Colombia está preparando infraestructura aunque no le compra gas a Venezuela

Analdex reportó que los productos que vendió Colombia al vecino país sumaron US$1.003 millones, un crecimiento de 49% comparado a 2023

Transporte 25/03/2025

Durante el puente festivo de San José se movilizaron más de 3,7 millones de vehículos

La Aeronáutica Civil estimó que se movilizaron cerca de 1,06 millones de pasajeros por las diferentes terminales aéreas, además se destaca que disminuyó la siniestralidad