.
ECONOMÍA

Presidente Santos evalúa en Mocoa las labores de reconstrucción

martes, 2 de mayo de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

((Lea: Vivienda y energía lideran reconstrucción de Mocoa))

El reporte que se mantiene hoy en día es de 332 heridos y 329 fallecidos y 70 personas que han sido declaradas como desaparecidas. Según el mandatario, “el Registro Único de Damnificados asciende a 7.603 familias, se han trasladado a otros municipios 699 personas y de los albergues que llegaron a tener 4.226 personas hoy solo hay uno con 386 personas”.

En donaciones se recibieron en total 2.289 toneladas y 1.921 han sido distribuidas; se han dado 38 millones de litros de agua y, “alrededor del 60% de la población va a tener agua potable en sus casas con la firma del acueducto. Se han hecho obras por más de $6.000l millones. El 30 % y 35 % tienen de todas formas agua cruda, pero la meta es que vamos a hacer un gran esfuerzo para que dentro de un mes podamos tener el 100 % de cobertura de la población de Mocoa con agua potable”.

Treinta días después de lo ocurrido, 23.000 personas fueron vacunadas, más de 4.000 tienen apoyo psicosocial y hay más de 720 cupos nuevos para ayudas de la primera infancia.

En materia de educación hay 51 sedes educativas habilitadas para más de 11.000 niños; las tres vías principales están habilitadas; y en lo que tiene que ver con energía, el jueves las 110 personas ubicadas en una vereda del municipio tendrán energía, por lo que el 100 % de cobertura se logrará por completo, dijo el presidente.

((Lea: Abastos y bancos de alimentos apoyan a Mocoa))

“Están en curso las 327 indemnizaciones para las familias de las personas fallecidas -$18,5 millones -.  Ya todas están registradas, eso está en curso y espero que muy pronto comiencen a desembolsarse esas ayudas. Hay más de 720 cupos adicionales en primera infancia”, dijo.

Para la reconstrucción, agregó, hay $31.325 millones de donaciones nacionales e internacionales y hay una línea de  crédito de $3.000 millones para reactivación de negocios, sobre lo cual ya se ha avanzado en la caracterización, pues cerca del 85% de los comerciantes ya han realizado ese proceso.

Además, dijo el mandatario, hay $350 millones para darle a las familias que necesiten viviendas  mejoradas y con el contrato de $28.000 millones para las 300 viviendas, los damnificados tendrá un hogar asegurado.

“Esas 300 viviendas que les vamos a dar a los damnificados son viviendas de un tamaño que creo que nunca habíamos dado en ningún programa de esta naturaleza: 64 metros cuadrados, de dos pisos, tres habitaciones, sala-comedor y dos baños”.

Las viviendas estarían listas en un año, pero este año 150 familias ya podrían estar viviendo en ellas. Por lo pronto, seguirán los controles y la creación de un sistema de alertas tempranas mientras se hace la reconstrucción con compañía de la Contraloría general, pero las advertencias siguen: “En mayo va a llover más de lo que llovió en abril y en abril llovió más que el promedio”, agregó el mandatario.

((Lea: Tras un mes de la tragedia, Mocoa se recupera))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Economía 28/04/2025

MinMinas prepara decreto para disminuir precios de la energía en periodo de sequía

La cartera facultará a la Creg para que, una vez emitido el decreto, pueda expedir los mecanismos para garantizar la "confiabilidad y la estabilidad tarifaria"

Energía 29/04/2025

Campetrol informó que las importaciones de gas el año pasado crecieron 166,4%

Hubo una caída de 9,5% en producción de gas, se produjeron 958,8 millones de pies cúbicos diarios frente a 1.058,7 Mpcd de 2023

Salud 29/04/2025

Decreto del Ministerio de Salud obliga ajuste en las EPS y el pago directo de la UPC

Algunos analistas consideran que el proyecto busca aprobar la reforma a la salud por este mecanismo y cuestionan ciertas facultades que le otorgan a la Adres