MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El mandatario aseguró que “lo que está sucediendo en Venezuela infortunadamente es una destrucción de la institucionalidad democrática”.
Al comenzar su último año de mandato, durante una entrevista, el presidente de la República, Juan Manuel Santos, afirmó que en Venezuela se ha instaurado una dictadura, que ha afectado a las instituciones de ese país.
En diálogo con la agencia EFE, el mandatario aseguró que “lo que está sucediendo en Venezuela infortunadamente es una destrucción de la institucionalidad democrática”.
“¿Cuáles son los poderes constituidos? El poder de la Justicia, el poder Legislativo y el poder Ejecutivo. Eso es poner en marcha una instancia todopoderosa que no guarda ningún respeto por la división de poderes o por la institucionalidad democrática y eso se llama una dictadura”, dijo el presidente Santos.
Al tiempo, el mandatario afirmó que “a pesar de que no se estaba de acuerdo con el modelo económico y con mucho de lo que estaba sucediendo (…) no se había roto con tanta claridad el esquema democrático”, por lo que la posición de la comunidad internacional no se había endurecido.
Al hablar sobre una posible ruptura de las relaciones diplomáticas con el vecino país, Santos enfatizó que “no es una opción que esté contemplando en este momento”; y dijo que “las opciones todas están sobre la mesa y no se descartan, pero no creo que sea la forma más útil y conveniente para mantener alguna posibilidad de diálogo y para mantener alguna posibilidad de ayudar a una solución pacífica“.
El jefe de Estado lamentó que la situación actual de Venezuela es “muy difícil”, por lo que “siempre hemos estado pendientes de buscar una buena salida, una salida negociada que restablezca a Venezuela no solamente su democracia, sino su economía, su capacidad de desarrollo”.
Con la Consulta Popular el Gobierno busca promover aspectos de la Reforma Laboral que finalmente se hundió en la Comisión Séptima del Senado
Jaramillo comentó que los casos se han venido presentando desde septiembre de 2024 pero ahora es que crecieron súbitamente
Jorge Emilio Rey también aseguró que van a buscar fortalecer las jornadas de vacunación. "Se entregarán 4.000 dosis adicionales a las 3.000 que ya existen en los puestos de salud", afirmó