.
ECONOMÍA

Presidente Santos aceptó la renuncia de Silva Luján

sábado, 2 de junio de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Natalia Cubillos Murcia

“Merece una felicitación muy especial el doctor Gabriel Silva por esa embajada muy efectiva que hizo en Estados Unidos”, afirmó el Presidente Juan Manuel Santos, al destacar la gestión del diplomático para lograr la aprobación y la implementación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con ese país.

El Presidente Juan Manuel Santos aceptó la renuncia de Gabriel Silva Luján al cargo de Embajador de Colombia en los Estados Unidos.

En su discurso durante el Acuerdo para la Prosperidad número 72 el Presidente reveló que esta semana el Embajador Silva le envió su carta de renuncia, en la que le expresa que ya cumplió la misión que le había encomendado en Washington.

“Con el doctor Gabriel Silva habíamos acordado desde el principio que él se iría para la Embajada y se encargaría del Acuerdo de Libre Comercio, toda la gestión ante el Congreso, la aprobación del Acuerdo, la implementación del Acuerdo, y la verdad es que lo hizo en tiempo récord”, explicó el Mandatario.

Recordó que el acuerdo fue aprobado, su implementación se hizo efectivamente y desde el 15 de mayo entró en vigencia.

“Creo que merece una felicitación muy especial el doctor Gabriel Silva por esa embajada muy efectiva que hizo en Estados Unidos”, señaló el Presidente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 10/01/2025 Colombia es el sexto país con la inflación más alta entre las naciones de Latinoamérica

Tras conocerse el dato del IPC de 2024, el país sigue cayendo en el "ranking", no obstante sigue lejos de la meta y de las naciones europeas

Energía 13/01/2025 La importación de gas, el reto principal del país para alcanzar la transición energética

La insuficiencia energética está obligando a que Colombia compre el hidrocarburo, a pesar de los proyectos que pueden explotar las industrias

Transporte 13/01/2025 Promedio de peajes de Bogotá quedaría en $15.600 con el incremento por la inflación

El jueves se concretará un nuevo incremento en el valor de los peajes, tanto en los operados por la ANI como aquellos por Invías