.
HACIENDA

Presidente presentó nueva estrategia con el Sena que busca formar a más jóvenes

miércoles, 30 de junio de 2021

Será una estrategia que abordará varios de los frentes de mayor impacto para los menores de 28 años

Johana Lorduy

Durante la inauguración del HUB de Innovación del Sena en Bogotá, el presidente Iván Duque anunció que esta institución se une al Pacto Colombia por las Juventudes.

Lo anterior, será una estrategia que demandará una inversión de $158.000 millones y que abordará varios de los frentes de mayor impacto para los menores de 28 años: formación titulada, Cuarta Revolución Industrial, Economía Naranja, habilidades para el emprendimiento y capital semilla, y empleabilidad.

Entre los anuncios que realizó el mandatario se destacan: los 10.000 cupos para formación titulada en programa Steam (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas), exclusivos para menores de 28 años.

"Esta es una de las solicitudes más recurrentes en las mesas del Pacto con las Juventudes y se focalizarán en las ciudades donde los jóvenes han expresado mayores preocupaciones, como Cali, Pereira, Popayán y Medellín, entre otras, en los barrios donde más se necesitan", destacó presidencia en un comunicado oficial.

Para esta iniciativa el Gobierno destinarán $21.749 millones para que los jóvenes colombianos puedan iniciar sus estudios entre julio y noviembre de este año.

Asimismo, el presidente informó que hay 882.000 cupos en habilidades digitales, gracias a una inversión de $6.041 millones.

"De estos, 850.000 cupos son para que jóvenes se vinculen a la estrategia de Ciudadanía Digital del Siglo XXI".

Otro de los puntos que tocó el mandatario de los colombianos fue la importancia de la cultura y la creatividad. Por eso, a partir de julio, se ofertarán 400.000 cupos para formación complementaria en áreas relacionadas con las industrias creativas.

Además, se invertirán $67.066 millones para programas de capacitación en producción multimedia, desarrollo de videojuegos, animación 3D, fotografía y procesos digitales, entre otros.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 27/11/2023 Pan de $300 y corrientazo de $5.000, precios que son pasado por alza de la inflación

Diferentes costos de productos y servicios pasan al olvido por cuenta de la inflación. En la mente queda del consumidor queda el pasaje de bus a $2.000 o el pan de $300

Energía 27/11/2023 Asoenergía se une a gremios de la región para proteger los derechos de los usuarios

La asociación colombiana junto con otros tres similares de Argentina, Chile y Panamá, pretenden apoyar la transición energética

Comercio 28/11/2023 Primera cohorte de Centros Zasca fortaleció a 72 microempresarios de Ciudad Bolívar

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo destacó resultados de la primera cohorte del proceso de reindustrialización y crecimiento en el país