MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Gustavo Petro Foto: Colprensa
En el mismo vídeo, el presidente dijo que la evacuación previa que realizó la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) en la zona "salvó la vida de decenas de personas"
Después de su paso interrumpido por Chile, el presidente Gustavo Petro aterrizó en la tarde del martes en Bogotá con el fin de "vigilar de cerca la situación en el Pacífico colombiano".
Una vez en el capital, el primer mandatario se dirigió en otro vuelo hacia el Cauca, en donde no pudo aterrizar por las condiciones meteoreológicas.
En Cali, a través de un vídeo compartido en su cuenta de Twitter, el presidente Petro aseguró que la evacuación previa que realizó la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) en la zona "salvó la vida de decenas de personas".
Reubicar a las familias daminificadas y conectar de nuevo el departamento son las tareas más urgentes frente a la emergencia de Rosas, Cauca. pic.twitter.com/KrxrIC9EKp
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 11, 2023
"Estamos estableciendo las medidas tanto de urgencia como de mediano y largo plazo para lograr una conectividad fundamental del sur del país con toda América", sentenció.
En cuanto a la tragedia evitada, el Presidente también afirmó que actualmente hay 164 familias en albergues y que 64 casas fueron completamente destruidas.
"En total, podemos estar hablando de 700 personas damnificadas. Acá estamos hablando de un plan para comprar haciendas cercanas a donde se ubicará esta nueva vía, a 70 kilómetros de la placa tectónica de donde se encuentra hoy, para reubicar la población porque no pueden volver al lugar del desastre", dijo.
“Cuando mejoren las condiciones climáticas nos reuniremos con la población afectada en Rosas, Cauca. Apenas tengamos opciones climáticas favorables lo haremos”, dijo Petro en su cuenta de Twitter y en una declaración oficial.
El superintendente, Dagoberto Quiroga, dijo que el Presidente había tomado esta decisión en defensa de los usuarios del sistema
Las piedras preciosas representaron 93,8% del valor total de los 14 productos nacionales con oportunidad de exportación
Se prevé una reducción de 57% de emisiones generadas en un día normal, además de una disminución de carbono negro de 19%