MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El banco emisor sorprendió con un alza del tipo referencial a un 5,25%, más de los 25 puntos básicos esperados por el mercado en su reunión del viernes, una decisión que no contó con el voto unánime del directorio del organismo.
"Yo puedo no estar de acuerdo con haber aumentado, y se lo dije al ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, me pareció exagerado 50 puntos básicos en la tasa de interés", dijo Santos en un foro económico en Bogotá.
"Han debido aumentar 25 (puntos base), hacerlo más gradualmente, no corramos el riesgo de pegarle un frenazo a la economía en este momento", aseguró Santos, quien sin embargo aclaró que respeta la independencia del banco.
Por su parte Cárdenas, uno de los siete miembros de la junta del banco emisor, admitió a periodistas que votó por un alza de 25 puntos básicos en la tasa de interés durante el encuentro de política monetaria.
La máxima autoridad monetaria del país ha incrementado en un total de 75 puntos base su tasa de interés entre septiembre y octubre, debido al aumento en las expectativas inflacionarias.
El exvicepresidente acusó a Petro de haber estado en una constante “agitación política” desde su llegada al poder, en lugar de gobernar
La embajadora de Colombia en Austria, Laura Gil, encabezó el trámite de la resolución que fue presentada en la 68ª Comisión de Estupefacientes en Viena