.
ECONOMÍA

Presidente inauguró 97 kilómetros de doble calzada de Ruta del Sol 2

martes, 3 de noviembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

Las obras requirieron una inversión del concesionario (conformado por Odebrecht, Episol (Corficolombiana) y CSS Constructores) de $600.000 millones. El tramo inaugurado, que es el más extenso hasta ahora puesto en funcionamiento por la concesionaria reducirá los tiempos de recorrido 40%, beneficiará a las comunidades y los más de 25.000 usuarios que diariamente utilizan este corredor vial. 

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, manifestó que, “100 kilómetros nunca se había entregado en un solo envión, creo que es la entrega más grande que se ha hecho en la historia de Colombia en dobles calzadas”. Con esta nueva entrega, ya son 143 los kilómetros de doble calzada que se encuentran en funcionamiento a lo largo de la Ruta del Sol sector 2, que comprende 528 kilómetros entre Puerto Salgar y San Roque.

De otro lado, el vicepresidente Germán Vargas Lleras, anunció la adjudicación del segundo contrato de obra para avanzar en la construcción de la segunda calzada en la vía que conduce al Puerto de Buenaventura. El consorcio Milat, está integrado por las empresas constructoras Mincivil S.A. (50%) y  Latinco S.A (50%).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Judicial 21/01/2025 Presidencia ya publicó la hoja de vida de Laura Sarabia como canciller de la República

Este hecho se da luego de que el tercer remezón ministerial del Gobierno Petro haya iniciado con las salidas de tres ministros

Ambiente 23/01/2025 Bomberos Bogotá confirmaron control de incendio en Calle 170 con Carrera séptima

Luego de estabilizar las llamas, el equipo bomberil informó que hasta el momento del reporte no habían personas lesionadas

Educación 20/01/2025 La rectora de la Universidad de los Andes participará en el Foro Económico Mundial

La académica no estará sola, junto a ella estarán académicos de University College London, Dartmouth College y la Escuela de Gobierno de Harvard