.
HACIENDA

Presidente Gustavo Petro nombró a Arturo Luna como el nuevo ministro de Ciencia

domingo, 14 de agosto de 2022

El sucreño de Flor del Monte, es biólogo con énfasis en biotecnología, microbiología, inmunología, y bioquímica

El presidente electo, Gustavo Petro, completó su gabinete y finalmente dio a conocer el nombre de su ministro de Ciencia. Se trata del biólogo con énfasis en biotecnología, microbiología, inmunología, y bioquímica, Arturo Luna, quien además lideró agenda en uso sostenible para la transición hacia una economía baja en carbono y basada en capital natural.

El nuevo jefe de cartera reemplazará a Tito José Crissien, quien estuvo en el cargo desde junio 2021 hasta el final del Gobierno Duque.

La noticia llega cuatro días después de que realizara el evento de posesión donde se oficializó a los ministros de Transporte, Guillermo Reyes; Comercio, Germán Umaña; Deporte, María Isabel Urrutia; Minas y Energía, Irene Vélez; Vivienda, Catalina Velasco y Trabajo, Gloria Inés Ramírez.

Este sería el tercer ministro designado del recientemente creado ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación del país, (MinCiencias), organismo encargado de formular, orientar, dirigir, coordinar, ejecutar, implementar y controlar la política del Estado en esta materia. Los anteriores jefes de cartera fueron la chocoana Mabel Gisela Torres Torres y Tito José Crissien, quien llegó en junio de 2021.

Perfil

Arturo Luna, nacido en Flor del Monte, Sucre, es becario postdoctoral en el Departamento de Farmacia Clínica y Ciencias Traslacionales de la Facultad de Farmacia, tiene experiencia en Microbiología Médica y Biología Molecular.; es ex asistente de posgrado en el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad Estatal de Luisiana, Departamento de Microbiología, Inmunología y Parasitología y biólogo con experiencia en investigación de enfermedades tropicales: leishmaniasis y enfermedad de Chgas. Entomología médica, biología molecular, parasitología molecular. Becario Fulbright 2011.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 24/04/2025

Ideam advierte que 186 municipios presentan alguna alerta por precipitaciones

Magdalena-Cauca tiene la mayor cantidad de riesgos por lluvias, con tres rojas y tres rojas puntuales, 45 naranjas y 28 amarillas

Hacienda 26/04/2025

En 2024, cuatro de cada diez colombianos se consideraron pobres según informó el Dane

Aunque el indicador viene cayendo, no alcanza registros prepandémicos. Chocó tiene la percepción de pobreza más alta con 87%

Hacienda 25/04/2025

Levantan la conmoción interior en el Catatumbo, pero aún se mantienen 11 decretos

La prórroga de estas medidas será por 90 días más, según el decreto que firmó Petro. Expertos aseguran que pese al anuncio, se mantienen casi todas las disposiciones adoptadas