.
HACIENDA

Iván Duque invita a la unidad nacional en la Cumbre Concordia

martes, 17 de julio de 2018

Resaltó que uno de los desafíos es dejar de depender del petróleo

Heidy Monterrosa Blanco

Durante su intervención en la Cumbre Concordia, el presidente electo, Iván Duque, invitó a la unidad nacional y a acabar con la polarización política. Así mismo propuso que entre todos se construya la agenda de los próximos cuatro años y que se trabaje por lo que define a los colombianos.

"Yo creo que los colombianos tenemos un sello en nuestro ADN: la resiliencia. A pesar de nuestros problemas hemos salido adelante, sorteamos las dificultades y nos levantamos", señaló el próximo Presidente.

Duque resaltó que el país debe reconocer los avances que ha logrado como el aumento de la cobertura de salud, el acceso a las nuevas tecnologías y el prestigio que ha ganado el país en la comunidad internacional, entre otros.

"También hay desafíos. El primero de estos es que la economía convirtió los ingresos petroleros en la principal entrada del país cuando Colombia no es un país petrolero porque las reservas son para menos de siete años. Cuando cayeron los precios, se cayó en el error de cubrir con impuestos el hueco que dejaron los ingresos del petróleo", explicó Duque.

Por ello, el Presidente electo señaló que se deben reducir los impuestos y lograr que el sistema tributario sea más sencillo e incentive la creación de empresa y la formalidad laboral.

"Tenemos una gran desigualdad en términos de la concentración de los ingresos", dijo Duque, a lo que agregó que el propósito es impulsar el crecimiento e incrementar los sectores de la economía.

Por último, Duque destacó que no solo durante su Gobierno se tendrá la primera mujer vicepresidente, sino que la mitad de su gabinete será femenino. Además, la mayoría de los miembros serán menores de 50 años.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 13/06/2025

Gobierno incrementaría emisión de deuda para conseguir casi $50 billones

El panorama se aclarará esta tarde, cuando se presente la hoja de ruta que marcará la senda fiscal por 10 años, y se ratifique la decisión de suspender la regla fiscal

Construcción 12/06/2025

Precio de las casas en el primer trimestre de 2025 tuvo un repunte de 4,92%

Durante los cuatro primeros meses del año pasado se registraron 49.631 ventas, mientras que este año en el mismo periodo fueron 48.767

Hacienda 12/06/2025

Déficit en cuenta corriente aumentó a US$2.290 millones en primer trimestre de 2025

La deuda equivale a 2,2% del Producto Interno Bruto, PIB, un aumento de 0,04 puntos porcentuales en comparación al trimestre anterior