.
HACIENDA

Presidente Duque amplió el aislamiento preventivo obligatorio hasta el 1 de agosto

martes, 7 de julio de 2020

Presidente Iván Duque

Foto: Gráfico LR

El anuncio se hizo durante el programa diario Prevención y acción. El Mandatario también destacó la aprobación de protocolos en aeropuertos

Los colombianos seguiremos en aislamiento preventivo obligatorio en lo que resta de mes. Así lo señaló el presidente Iván Duque, quien en su tradicional programa "Prevención y acción", explicó que la medida de "quedarnos en casa con sus excepciones" se extenderá hasta el 1 de agosto. Con esto, el Mandatario extiende dos semanas más la decisión que iba hasta el 15 de julio.

"Pero el concepto de aislamiento preventivo se mantiene y quiere decir que las personas que están dentro del régimen de excepciones van a seguir operando dentro de él. Lo que hacemos es extender el concepto del aislamiento preventivo obligatorio hasta el primero de agosto pero con algunas modificaciones que son importantes en lo que tiene que ver con recuperación de vida productiva y también de otros espacios de calidad de vida", aseguró Duque

Sin embargo, aunque el aislamiento sigue, Duque explicó que la próxima semana comenzará el estudio y la aprobación de pilotos de reapertura con estrictos protocolos de bioseguridad de algunos municipios sin casos de covid-19, según las solicitudes que hagan los alcaldes.

También anunció que la próxima semana se comenzarán a activar los protocolos para la reactivación de los servicios religiosos.

Duque también destacó la autorización dada por el Ministerio de Salud y el Ministerio de Transporte a la implementación del plan piloto para el transporte doméstico de personas por vía aérea entre Cúcuta y otras ciudades. En concreto, se dio luz verde al Aeropuerto Internacional Camilo Daza y al Aeropuerto Internacional Palonegro (al occidente de Bucaramanga).

Se espera la coordinación con las Alcaldías de Arauca y Rionegro para hacer la posible conexión de vuelos.

Hoy, el Ministerio de Salud reportó 4.214 nuevos casos de covid-19 en el país, por lo que la cifra alcanzó los 124.494 positivos en las últimas 24 horas. Se registran 4.359 muertes (149 reportadas hoy) y 51.861 recuperados. Hay 68.027 casos activos.

Así mismo el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón resalto el gran trabajo que han hecho en la reactivación de los Servicios Públicos y la actuación rápida que tuvieron en el restablecimiento del servicio del agua luego de que se desplomo una tubería que le proveía el servicio a la ciudad de Buenaventura.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 14/04/2025

MinHacienda propone autorretención en la fuente a título de impuesto de renta

El proyecto también incluye una modificación en las tarifas de autorretención en la fuente y las bases mínimas para aplicarlas

Hacienda 16/04/2025

El Gobierno pretende recaudar $7,38 billones con ajustes en la retención en la fuente

Sobre el impacto en sectores volátiles como el minero-energético, el director de la Dian, Luis Eduardo Llinás, señaló que se hizo un análisis para ajustar las tarifas

Laboral 17/04/2025

“El próximo lunes vamos a presentar consulta popular en defensa de la reforma laboral”

El ministro de Trabajo agregó que habrá algunos artículos de la reforma sobre derechos colectivos que se convertirán en decretos