.
ECONOMÍA

Precio del azúcar está más caro que hace un año, pese a reducción de aranceles

jueves, 3 de marzo de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Uno de los argumentos que dio el Gobierno es que la medida permitiría reducir los costos del alimento. Sin embargo, al analizar los precios de referencia de productos agropecuarios,  fijados por la Dian para que sean utilizados en el control de los precios declarados por las mercancías importadas, el costo  tiene un comportamiento disímil.  

Si se mira el listado del ente aduanero hay dos subpartidas incluidas en el decreto del Gobierno. La primera de ellas ha aumentado y es la que relaciona “los demás azúcares blanco”. 

En enero de 2015, por tonelada métrica, el precio era de US$397, mientras que en la segunda quincena de este año se ubicó en US$412 por tonelada métrica. Esto significa un aumento de US$15 o 3,7%.

En el caso del azúcar de caña en bruto, el precio referencia de la Dian ha disminuido, aunque no mucho. En enero del año pasado, el costo por tonelada métrica estaba en US$336, mientras que en la segunda quincena de este año lo ubicaron en US$330. El comportamiento tuvo una reducción de US$6.

Guillermo Trujillo, representante de la Cámara de Confitería de la Andi, aseguró que es necesario insistir en bajar los aranceles a cero, ya que la protección que tiene el producto más la devaluación se termina incorporando en el precio nacional. LR intentó conocer la versión de los gremios afectados, pero no fue posible lograr un contacto.

Si se mira el costo promedio por kilo que sale registrado en el Sistema de Información de Precios (Sipsa) del Dane, en la última semana de enero del año pasado, el azúcar refinada tuvo un precio $1.830; el azúcar morena costó $1.863 y la sulfitada valió $1.677. 

Sin embargo, en el mismo periodo de este año, el primer producto tuvo un incremento de 49,2% y se ubicó en $2.732. En el caso del azúcar morena el aumento fue de 45,2%, con un precio de $2.706, y en el de la sulfitada subió más de la mitad y se ubicó en 52,8% al valer $2.564.

Jorge Bendeck, presidente de Fedebiocombustibles, gremio de los productores de etanol (que incluye el azúcar), también resaltó que hay que tener en cuenta cómo juega en contra el incremento de la tasa de cambio para analizar el alza en el precio. “Esas reducciones de arancel ayudan, pero no como antes ya que la devaluación juega en contra”, agregó el dirigente.

En cuanto a las importaciones, que deberían aumentar con un arancel más bajo, el último dato que el Dane tiene registrado es el de diciembre del año pasado. En el primer mes que se sintió la reducción de aranceles, el grupo de azúcares, preparados de azúcar y miel  tuvo un incremento de 19% al pasar de US$8,9 millones a US$10,7 millones. 

Si se mira el capítulo de arancel de aduanas Azúcares y artículos de confitería se observa un incremento similar de 18,7%. En diciembre de 2014, se importó productos por un valor de US$8,9 millones, mientras que en 2015 fue de US$10,6 millones, así que en este aspecto sí se cumple la tarea del arancel.

El Ministerio confirmó que el decreto está vigente y que la evaluación de su impacto la harán periódicamente. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 23/01/2025 Alcaldía y MinInterior definen reglas de traslado de competencias del SGP

El minInterior dijo que desde enero existe un equipo que avanza en la construcción de la Ley de Competencias en el marco del SGP

Salud 23/01/2025 Adres cerró 2024 con ejecución de $83,2 billones por unidad de pago por capitación

Durante diciembre, la Adres trasladó $3,15 billones para el régimen subsidiado, de los cuales giró directamente $2,60 billones a 3.326 IPS

Hacienda 22/01/2025 Petro lanzó un duro discurso en contra de la política migratoria del presidente Trump

El mandatario también pidió perdón en nombre del pueblo colombiano a causa de que a Haití "llegaron unos colombianos blancos a matar al Presidente”