.
TRANSPORTE

Por resultados, Alcaldía anunció que pico y placa en Bogotá no rotará cada tres meses

miércoles, 12 de abril de 2023
Foto: Secretaría de Movilidad de Bogotá

Según la Secretaría de Movilidad, la medida ha beneficiado la calidad del aire, reduciendo contaminación de vehículos en un 1,2 %

Deyanira Ávila, secretaria de Movilidad, dio un balance sobre la medida de pico y placa y, dado sus resultados, anunció que no rotará cada tres meses. Es decir, la medida seguirá funcionando de 6:00 a.m a 9:00 p.m. Los días impares pueden circular las placas terminadas en 1-2-3-4-5, y los días pares pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6-7-8-9-0.

⚠️El pico y placa para vehículos particulares NO rotará.

🚗La medida seguirá funcionando de 6:00 a.m. a 9:00 p.m. así:👇

⭕Días IMPARES pueden circular placas terminadas en 1-2-3-4-5

⭕Días PARES pueden circular placas terminadas en 6-7-8-9-0 pic.twitter.com/bR3J6ewZMF

— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) April 12, 2023

Entre los argumentos para mantener la medida como está, la secretaria comentó en sus redes sociales que "con la rotación del Pico y Placa que se implementó en enero, se logró una importante reducción de la congestión vehicular de 6,8 %, lo que permitió que la velocidad aumentara un 4,6 % y los ciudadanos gastaran menos tiempo en sus recorridos".

Desde el 10 de enero de este año, cuando la medida de pico y placa tuvo rotación en los dígitos para la circulación, la velocidad promedio en los 14 corredores principales de la ciudad mejoró en 4,6% a lo largo del día, permitiendo transitar a los ciudadanos en un promedio de velocidad de 23,2 km/h.

De igual manera, resaltó que durante lo corrido de 2023, se han otorgado 752.000 permisos de circulación a través del pico y placa solidario. Este recaudo estaría siendo utilizado para fortalecer el Sitp y continuar con el subsidio en la tarifa del pasaje para las personas mayores y que pertenecen al Sisbén IV.

Respecto a las dificultades ambientales que ha presentado la capital este año, según la Secretaría de Movilidad, la medida también ha permitido beneficiar la calidad del aire, reduciendo la emisión del material particulado proveniente de los vehículos en un 1,2 %.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 04/12/2023 Analistas esperan que la inflación retroceda dos veces más hasta 9,52% al final de 2023

El dato es relevante de cara a la definición del salario mínimo para 2024. Un alza desmedido podría generar nueva presión

Inside LR 02/12/2023 “Apostarle al medio ambiente es algo que le da mayor valor a la marca y pertenencia"

El superintendente de Sociedades, Billy Escobar explicó la Política de Sostenibilidad Empresarial y sus beneficios empresariales

Transporte 01/12/2023 Desde este diciembre inició el cobro electrónico del peaje en la Autopista del Café

Los vehículos que transiten por esta infraestructura vial deberán contar con un dispositivo electrónico a bordo o un tag visible