MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Y aunque son dos temas distintos, la división que generó entre los congresistas el cambio del orden del día llevó a que se desocupara el recinto y no se tuviera el quórum para discutir los dos puntos.
Por ende la Presidencia del Senado se vio obligada a levantar la sesión en la que también se iba a discutir el proyecto de ley de licores, al que le queda un debate que, de aprobarse, pasaría a sanción presidencial.
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, señaló que la iniciativa generará más recursos para la salud debido a la mayor tributación que traerá a los licores. “Tenemos que ser más equitativos y se busca que los consumidores que compren licores de mayor calidad paguen un mayor impuesto”, anotó.
El jefe de la cartera de Hacienda agregó que “la ley protege a la industria nacional porque le da un carácter especial al aguardiente y las entidades territoriales serán las que definan si dejarán entrar competencia de otros aguardientes”.
El funcionario reiteró que no se busca incentivar el contrabando, como aseguran puede ocasionar esta ley algunos sectores de la economía, ya que se articula con las medidas adoptadas en la ley anticontrabando.
El proyecto que busca cambios en el sistema laboral pasa a tercer debate, mientras que el de salud se encuentra a la mitad de su segunda discusión en la Plenaria de la Cámara
La entidad aseguró que durante las fiestas decembrinas en Chuza y San Rafael se perdió la cantidad de agua que consume la ciudad en 15 días
Mientras tensiones geopolíticas en el mundo marcarán las decisiones económicas, Colombia mantendrá el intercambio con EE.UU.