.
ECONOMÍA

“Por encima de metas de recaudo están los principios de equidad”

miércoles, 19 de agosto de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mario Chaves Restrepo

Pues bien, la Corte Constitucional está por dar a conocer su fallo para revivir esta figura, y el socio director de Impuestos & Legal de Deloitte, Pedro Sarmiento, celebró la decisión de la Corte, y advirtió que el Gobierno no puede pasar pon encima los principios de equidad en aras de recaudar más dinero.

¿Cuál es el problema que presenta el Iman?
Cuando salieron las normas respectivas, aún con la presunción de legalidad del Iman y el Imas, creíamos que se había violado la normatividad existente para las personas naturales en cuanto al reconocimiento que había hecho el Legislativo de 25% de sus ingresos como renta exenta. La Corte ahora reconoce efectivamente que existe el derecho, y pide que se valga ese 25% del mínimo vital.

¿Desde cuándo regiría esa decisión de la Corte?
Seguramente tiene una aplicación a futuro, pero en la ley colombiana aplica el principio de favorabilidad. En ese sentido, hay quienes consideran que este 25% de mínimo vital aplica para la declaración de renta de 2014, que se debe presentar este año, y hay quienes opinan que es a partir de 2016.

¿Es preocupante que se pueda llegar a caer el recaudo en personas naturales?
Por encima de las pretensiones recaudatorias están los principios de equidad horizontal y vertical. No tiene sentido que ahora, con un afán recaudatorio del Gobierno, las personas naturales que siempre han venido pagando sean las que sigan soportando una carga tributaria de ese nivel. 

Hay que tener una premisa básica: la persona natural es la medida básica de la tributación, porque es quien consolida la capacidad contributiva. Aún desde las distintas fuentes de recaudo, es la persona natural la que asume la totalidad de la capacidad contributiva que se tiene como unidad tributaria.

¿Qué se debe hacer para la próxima reforma tributaria en ese sentido?
Lo que tiene que hacer el Estado es lograr que todas las personas naturales del país tributen, no solo aquellas que están vinculadas con salarios o con retenciones en la fuente por sus vínculos contractuales. Los analistas dicen que en Colombia los niveles de tributación como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) son menores a los de otros países en la región, pero si se mira lo que tributan quienes pagan impuestos, es mayor a lo que pagan en toda la región.

La alta tributación aleja a la inversión
Varios análisis dicen que el nivel de tributación efectiva de las empresas en Colombia es alto, y está concentrado en pocas firmas y sectores. De acuerdo con el socio director de Impuestos & Legal de Deloitte, Pedro Sarmiento, una situación parecida ocurre del lado de las personas naturales. Según Sarmiento, el problema principal es que hay que aumentar la base de quienes pagan impuestos, en vez de aumentar los tributos que pagan. Sarmiento explica que la alta tributación en pocas personas “no solo es injusta, sino que afecta la llegada de inversión extranjera”. 

La opinión

Gustavo Cote
Exdirector de la Dian

“Si uno revisa el estatuto tributario en general, hay muchas concesiones en los diferentes impuestos que valdría la pena revisar”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 20/01/2025 Servicio Geológico Colombiano confirma expulsión de ceniza desde el volcán Puracé

La primera alerta se conoció en la madrugada con incremento de actividad sísmica por el aumento en la presión interna del volcán

Agro 20/01/2025 "No necesitamos que un burócrata nos diga qué y cómo hacer que las cosas pasen"

El Gobernador de Antioquia Andrés Julián Rendón, se refirió a la resolución sobre el uso del suelo, expedida por el MinAgricultura

Hacienda 20/01/2025 Las reacciones tras la declaratoria de Petro de conmoción interior por conflicto armado

El expresidente Iván Duque aseguró que "utilizar la tragedia del Catatumbo para revivir un adefesio de reforma tributaria es la politización del dolor de las víctimas"