.
ECONOMÍA

Por déficit se incrementa pasaje de Transmilenio

miércoles, 20 de enero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El aumento será de $200, por lo que el pasaje de los buses troncales quedará en $2.000, mientras que el de los zonales estará a $1.700. La medida empezará desde el 3 de febrero. 

Según el Distrito, el déficit hizo que, entre 2012 y 2015, la Secretaría de Hacienda tuviera que aportar $1,9 billones para el sostenimiento financiero del Sitp, a costa de proyectos de salud y educación. 

Pese al aumento, el costo de los transbordos entre los sistemas, si se hace dentro de un lapso de 75 minutos, permanecerá en $300.  

La medida conserva los subsidios vigentes a la población en el Sisben, a personas en condición de discapacidad y a adultos mayores. “Se optó por aumentar la tarifa en $200, considerando la capacidad de pago de los usuarios”, añadió el Distrito. 

Además, en un comunicado de prensa, dijo que si se hubiera subido la tarifa gradualmente, desde 2012 al ritmo del aumento del salario mínimo, la tarifa de Transmilenio debería ubicarse a cerca de $2.100 pesos y $1.800 pesos para el Sitp.

Según explicó la Alcaldía, el ajuste “es un primer paso” para mejorar la calidad del servicio. Además, aseguró que se tomó de acuerdo a las recomendaciones que hizo Transmilenio a finales del año pasado para “garantizar la sostenibilidad y viabilidad del sistema, con los niveles actuales de oferta”.

El Distrito aseguró que el déficit se ve agravado por los colados, un fenómeno que perjudica entre 10% y 15% el recaudo que se debería captar. En el anuncio, se indicó que se recomendó eliminar la llamada hora valle porque “ya cumplió su objetivo y se agotó su efecto”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 06/12/2023 Ministro de Salud dice que ampliar las UCI en la pandemia fue un negocio de las EPS

El jefe de la cartera aseguró que ningún país del mundo tuvo que ampliar las UCI como sucedió en Colombia y fue un negocio de estas entidades

CUBRIMIENTO EN VIVO 05/12/2023 Se votaron últimos artículos de la reforma a la salud y pasará a discusión en Senado

Se espera que luego de que el articulado sea aprobado en la Cámara, pase a ser debatido en febrero en el Senado de la República

Salud 06/12/2023 Fenalco calificó como grave error la aprobación de la reforma a la salud en la Cámara

Jaime Alberto Cabal, presidente del gremio de comerciantes, señaló que el Gobierno no debe recurrir a una ley para resolver las fallas del sistema de salud