.
HACIENDA

Ponentes radicaron el texto final del Plan de Desarrollo para su segundo debate

viernes, 26 de abril de 2019
La República Más

El artículo pasará a la sesión que está programada para el próximo 1 de mayo

Ante el Congreso de la República fue radicado el texto final del Plan de Desarrollo que será debatido la próxima semana. Dentro de las primeras características que resaltan en el documento es el costo que tendrá el plan, pues el Gobierno busca que el Congreso apruebe la ruta estimada en $1.096 billones.

El documento quedó con más de 600 páginas que ahora deben ser estudiadas rápidamente por los congresistas para el debate que además tendrá 349 artículos.

“El cual incluye el componente Plan Plurianual de Inversiones para la Paz de forma transversal y que se estima en un valor de $37,1 billones, a pesos constantes de 2018”.

Hay que recordar que finalmente se eliminó el artículo que daba vía libre a que las personas pudieran pasar de un fondo privado a Colpensiones poco antes de llegar a la edad de jubilación; uno de los "micos" que denunció Asofondos.

Sobre las fuentes de financiación, la mayor parte del 100% corresponde a lo que se buscará en el recaudo privado que es de $363,2 billones, significa 33,1% de la torta.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 22/06/2025

El presidente del Senado respondió a Petro acerca de la firma del texto de la laboral

El titular de una de las cámaras aclaró que no está de vacaciones, ni tampoco ha evadido sus obligaciones constitucionales

Comercio 24/06/2025

Importaciones de abril fueron 0,8% más bajas que hace un año, con US$5.794 millones

Estados Unidos se mantuvo como el principal mercado de las importaciones colombianas, ya que tuvo una participación de 26,7%

Ambiente 24/06/2025

La Uaesp radicó un recurso de reposición ante la CRA por nuevo modelo de aseo

Señalaron que en el documento llama la atención de la Comisión sobre temas de mayor impacto como son el aumento de usuarios de bajos recursos en el futuro