.
ECONOMÍA

Polémica por metro elevado que iría por Avenida Caracas

lunes, 14 de diciembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

De acuerdo con el funcionario que tomará posesión de su cargo el próximo primero de enero, la totalidad de la primera línea que contrataría en el segundo semestre de 2016 sería completamente elevada en donde el proyecto arrancaría en el Portal de las Américas, subiendo hasta llegar al centro de la ciudad y terminar, en su primera etapa, en la Calle 26 con Avenida Caracas. 

Incluso, la propuesta de diseño que presentará Peñalosa señala que la troncal de la Avenida Caracas sería el escenario para desarrollar una segunda fase del metro.

La idea del mandatario electo no cayó bien en la sede del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU). El director de la entidad, William Camargo, manifestó que la propuesta de la nueva administración desconoce la labor realizada por las firmas consultoras y la validación de las universidades Nacional y Andes.  Camargo agregó que el impacto sobre los predios es negativo con una construcción del transporte masivo elevada. 

Como lo manifestó en su momento LR, la propuesta de cambiar los diseños, ahora sumada al trazado de la línea, pone al proyecto de movilidad más costoso de la ciudad prácticamente a arrancar de cero. 

Vale aclarar que los planes  del alcalde Enrique Peñalosa usarían solamente 71% del trayecto contemplado inicialmente. En todo caso, parte de los estudios de esta primera línea se quedará en los escritorios, luego de una inversión de $150.000 millones que pagaron los ciudadanos para su realización.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 12/06/2025

MinHacienda prepararía una tributaria por $19 billones para financiar PGN del próximo año

la iniciativa que busca financiar el presupuesto de 2026 se presentaría el 20 de julio, en el inicio del nuevo periodo legislativo del Congreso

Transporte 16/06/2025

Bogotá y Cali avanzan en la consecución de sus proyectos férreos de tren de cercanías

Proyectos de movilidad en ambas ciudades ya cuentan con corredor férreo y cofinanciación de gobernación y alcaldía (caso Cali)

Transporte 13/06/2025

Aerocivil proyecta que para mitad de año se movilicen más de 5,4 millones de pasajeros

Según las estimaciones entregadas se espera que alrededor de 3,2 millones de persona se movilicen dentro del territorio nacional