MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Tendrá una capacidad de almacenamiento de 62.000 toneladas.
Durante el Congreso Nacional Arrocero, se conoció que desde la entrada en vigencia del TLC con Estados Unidos, el gremio ha recibido ingresos de los contingentes de arroz subastados hasta el 30 de septiembre por $164.655 millones, que han sido utilizados para invertir en proyectos que fomenten la productividad del sector.
Según Rafael Hernández, gerente de Fedearroz, gracias a estos recursos, la planta de almacenamiento, secamiento y trilla de Puerto López, Meta ya completa una ejecución de 70%. Una noticia positiva para los productores de la Altillanura, Puerto López, Pompeya y San Carlos, entre otros municipios, que podrán almacenar hasta 62.000 toneladas de arroz cuando la planta esté 100% construida.
Del total de las famiias, más de la mitad, 9,8 millones afirman en la encuesta del Dane, que tienen jefatura masculina
Los que presentaron una mayor variación positiva se encuentra Almacenamiento y actividades complementarias al transporte, con 16,5%
Lo anterior se hizo pese al concepto negativo del Comité Autónomo de la Regla Fiscal; pero este documento tenía un carácter no vinculante