.
HACIENDA

El plan de agilización de trámites logra 40 procesos intervenidos en un mes

lunes, 22 de octubre de 2018

Ministerio de Hacienda, Coldeportes, Planeación Nacional y la Superservicios agilizaron trámites

Andrés Venegas Loaiza

La estrategia del Gobierno para agilizar trámites, conocida como “Estado Simple, Colombia Ágil” ha logrado intervenir y mejorar los tiempos de 40 trámites durante el último mes.

La estrategia fue lanzada el pasado 29 de septiembre y los últimos 10 trámites intervenidos benefician a las entidades organizadas de deportes y a las empresas de servicios públicos, entre otros sectores, entre los que se cuenta instituciones como el Ministerio de Hacienda, Coldeportes, Planeación Nacional y la Superintendencia de Servicios Públicos. Estas entidades simplificaron, eliminaron o automatizaron sus gestiones para mejorar la relación de los usuarios con el Estado.

La eliminación de trámites es la primera fase de la campaña, mientras que a partir de 2019 habrá una revisión y eliminación de normas que no sean prácticas. “Con cada acción acercamos al ciudadano al Estado. En todas las fases de la campaña, los colombianos serán protagonistas. No solo escuchamos sus reclamos, sino que también trabajaremos con sus propuestas de soluciones y cambios”, comentó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo Abondano.

El ministerio conatará hasta el 31 de octubre para información sobre otros trámites, normas obsoletas o con necesidad de reforma a través de www.colombiaagil.gov.co. Los resultados recogidos entre esta iniciativa digital y reuniones con los sectores presentarán los insumos para la segunda y tercera fase que se llevarán a cabo hasta 2019.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 10/01/2025 Nivel de los embalses de agregados norte, sur y Chingaza se mantiene descendiente

Los tres agregados tienen una tendencia descendiente. El de chingaza tiene un nivel de llenado de 46,78%, el de norte de 54,11% y el sur con 98,03%

Salud 12/01/2025 Adres identificó aumento injustificado en frecuencias de servicios de salud de las EPS

En paralelo, el número de médicos generales se incrementó 3,1% y la capacidad instalada en consultorios de medicina general no cambió más de 3,6%

Comercio 10/01/2025 Intercambio comercial Colombia-Venezuela se fortaleció tras la reapertura económica

Durante 2023, se evidenció un repunte en las importaciones desde Venezuela, tras haber alcanzado US$130,8 millones en dicho año