MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI) solicitó al director de la Aeronáutica Civil, Santiago Castro, aplazar la licitación para la compra de equipos destinados a la nueva torre de control del aeropuerto Eldorado de Bogotá y del centro de gestión aeronáutico, hasta tanto no se haga una revisión minuciosa de los mismos, según gremio.
El presidente de la SCI, Daniel Flórez Pérez, argumentó que en la licitación se pretende unificar en una sola compra elementos tan diferentes como radio-ayudas, sistemas de vigilancia, centrales telefónicas, centros de datos y de meteorología, software de afluencia de tránsito, mobiliario y equipos de comunicación, cuando no existe en el mercado mundial una empresa que incluya tal diversidad de productos en un sólo portafolio de servicios.
“Es urgente evitar compras y futuras obras, de cualquier índole, que no cuenten con diseños definitivos, programación adecuada y prácticas elementales de contratación. No podemos permitir que estas situaciones perjudiquen el buen desarrollo de la infraestructura del país y del ejercicio de la ingeniería”, enfatizó Flórez Pérez.
“Se hace imprescindible revisar en su totalidad el proceso de selección, desde lo técnico para asegurar la existencia de diseños, hasta lo administrativo a fin de subdividir la licitación por sistemas, garantizando que los oferentes serán quienes producen los equipos y no aquellos que mediante sub-contratación realizan procesos que elevan el costo poniendo el riesgo la seguridad del proyecto” recalcó el presidente del ente gremial.
La subdivisión de la contratación, explicó el presidente de la Sociedad Colombiana de Ingenieros, es necesaria y a todas luces posible, ya que los equipos que se requieren son independientes.
Adicionalmente, aseguró que el medio aeronáutico se caracteriza por trabajar con estándares, que permiten la adecuada integración de diferentes sistemas con entradas en operación en momentos distintos.
Advirtió por último que es preocupante ver como se mencionan tecnologías disponibles en el mercado y no se hacen visibles los estándares aeronáuticos que las soportan.
Se espera que luego de que el articulado sea aprobado en la Cámara, pase a ser debatido en febrero en el Senado de la República
Este martes fue aprobado el articulado que propone Gustavo Petro. El texto pasa al Senado, pero el debate se retomará en 2024
Si se revisa el año corrido hay una caída de 34,3%, y si se compara octubre de 2022 contra octubre de este año la contracción alcanza 48,2%