.
AMBIENTE

Pico y placa ambiental reduciría la mala calidad del aire: Mintransporte

lunes, 16 de abril de 2018

El jefe de esta cartera de transporte sostuvo que el crecimiento del tráfico debe ir de la mano con la ejecución de estrategias encaminadas a proteger el medio ambiente.

Colprensa

Luego de una reunión con expertos en temas ambientales y de movilidad, el ministro de Transporte, Germán Cardona, mostró su preocupación por los altos niveles de contaminación que hay actualmente en el aire de las principales capitales del país y aseguró que es necesario fomentar políticas que ayuden a contrarrestar esta problemática.

El jefe de esta cartera de transporte sostuvo que el crecimiento del tráfico debe ir de la mano con la ejecución de estrategias encaminadas a proteger el medio ambiente y la calidad de vida de las personas disminuyendo las falencias.

“No podemos sencillamente crear más vías con más carros, lo contrario hay que generar programas que incentiven la salida de vehículos viejos para darle más uso al transporte público”, dijo Cardona y fue enfático en afirmar que eso no es algo que no se logra de la noche a la mañana.

La comisión de expertos la integraron académicos como Eduardo Behrentz, Néstor Rojas y Juan Manuel Uribe, quienes dieron sus conceptos sobre cómo se deben plantear las políticas de transporte, especialmente en los sistemas masivos de pasajeros.

“Hemos visto que Colombia tiene una flota de buses muy viejos, lo que genera un nivel de contaminación muy alto. La calidad del aire se está viendo afectada porque no se regula este tema”, dijo Eduardo Behrentz.

En ese sentido, desde el Ministerio de Transporte se propuso implementar estrategias como el pico y placa ambiental, iniciativa que fue apoyada por la Asociación Colombiana de Vehículos Automotores (Andemos), la cual señaló que actualmente “se premia a quien tenga el carro más viejo”.

Finalmente, Cardona sostuvo que seguirá buscando políticas que reduzcan la contaminación generada por el parque automotor.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 21/04/2025

Ministerio de Salud presentará decreto que declara la emergencia por fiebre amarilla

Los departamentos más afectados son Tolima (61 casos), Putumayo (7 casos), Nariño (2 casos), Caquetá (2 casos), después están Huila, Cauca, Caldas, Meta y Vaupés

Laboral 22/04/2025

Estas son las 12 preguntas que tendrá la consulta popular para revivir la reforma laboral

El Ministerio del Interior y del Trabajo presentaron el listado de las preguntas que se someterán a votación, y que se discutirán en el Congreso

Energía 22/04/2025

MinMinas designó a Manuel Peña como el director encargado de la Upme

Hasta el momento que asumió este nuevo cargo, Peña se desempeñó como jefe de proyectos de Fondos de Cofinanciación en la Upme