.
CONSTRUCCIÓN

Las vías terciarias serán contratadas con las Juntas de Acción Comunal según Petro

martes, 12 de julio de 2022

En el país hay más de 206.000 kilómetros en vías, autopistas y carreteras; 142.000 km son identificados como carreteras terciarias

El presidente electo, Gustavo Petro, anunció desde su cuenta en Twitter que las vías terciarias en el país serán contratadas con las juntas de acción comunal campesinas.


El comentario ha generado todo tipo de reacciones. El senador Gustavo Bolívar indicó que la medida traerá "más eficiencia, menos costo y cero corrupción". Sin embargo, del otro lado están algunos analistas políticos quienes, si bien argumentan que se trata de una buena propuesta, todavía deja muchos interrogantes sobre cómo será la transición con Invias, las competencias de las Juntas de Acción Comunal para llevar a cabo estos procesos y sobre quién recaerá la responsabilidad en caso de incumplimiento o mala calidad.

Es importante señalar que en Colombia hay más de 206.000 kilómetros en vías, autopistas y carreteras. De este total, 16.000 son identificadas como redes primarias; 44.000 signadas como secundarias y otros 142.000 kilómetros en carreteras terciarias que conectan municipios con zonas productivas para actividades agropecuarias o el turismo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 17/03/2025

La cosecha de hoja de coca podría representar un costo de aproximadamente $3 billones

En 2023 Colombia registró un récord histórico de la producción de este cultivo, con 2.600 toneladas anuales, es decir, más de 53% en comparación con 2022

Hacienda 17/03/2025

Los puntos clave de las movilizaciones en el día cívico convocado por el Gobierno

En Bogotá las concentraciones serán en el Parque Nacional y la Plaza de Bolívar y en Medellín será en las instalaciones de Adida, desde las 9:00 a.m

Energía 17/03/2025

Diferentes gremios le enviaron una carta a los ministros de Hacienda y de Energía

En la carta se les pide medidas urgentes para poder solventar las deudas y garantizar la sostenibilidad financiera del sector de energía y de gas