.
HACIENDA

Petro aspira a que el país sea miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

lunes, 27 de febrero de 2023

Gustavo Petro, presidente de Colombia - Presidencia de la República

El Presidente Colombiano subrayó el compromiso del gobierno con el fortalecimiento del sistema universal de derechos humanos

Esta mañana, en Ginebra, el presidente Gustavo Petro, intervino mediante un video en el segmento de alto nivel del 52 período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, donde anunció la aspiración de Colombia para ser miembro del Consejo de Derechos Humanos durante el período 2025-2027. Esta sería la primera vez desde la creación de este Consejo en 2006, que Colombia postula su candidatura.

En el discurso, el mandatario colombiano destacó las decisiones estructurales que se han adoptado en su gobierno para superar las injusticias y exclusiones históricas, y mitigar las desigualdades. “El Gobierno de Colombia se ha trazado el objetivo de superar la violencia para alcanzar la paz total y el buen vivir de la población”.

Asimismo, informó sobre la creación del Sistema Nacional de Igualdad y Equidad que será liderado por el Ministerio de Igualdad y destacó la propuesta de su gobierno sobre una nueva política de drogas con un enfoque de derechos humanos y abrió la discusión sobre la pertinencia de una tercera Conferencia Mundial de Derechos Humanos.

Petro, quien participó por primera vez en este escenario también subrayó algunas acciones que han emprendido su gobierno, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, para salvaguardar la vida y la dignidad.

En este punto mencionó la puesta en marcha del trámite ante el Congreso de la República para la ratificación del Protocolo Facultativo a la Convención contra la Tortura; el reconocimiento de la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada para investigar quejas individuales; y el retiro de las declaraciones interpretativas formuladas por Colombia al protocolo Facultativo de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer.

Finalmente, y como consecuencia de los avances que su gobierno ha realizado hasta ahora, el Presidente Colombiano subrayó el compromiso del gobierno nacional con el fortalecimiento del sistema universal de derechos humanos y la necesidad de robustecerlo y anunció la aspiración de Colombia para ser miembro del Consejo de Derechos Humanos durante el período 2025-2027.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Educación 06/06/2023 Empleados públicos del sector educativo tendrán un incremento salarial de 14.62%

Los incrementos se habrían dado por medio de los decretos 0885, 0886, 0887, 0888 y 0889, expedidos por el Gobierno Nacional

Energía 07/06/2023 No subir los precios del Acpm amplía el déficit del Fepc en $60.000 millones por día

Aunque el subsidio aumenta el hueco fiscal, subir precios tiene efecto sobre la inflación en el largo plazo de 0,02% por cada 1% de aumento

Construcción 07/06/2023 ANI anunció que vía Mulaló - Loboguerro ya no iniciará construcción este 9 de junio

Covimar y la entidad están desarrollando mesas de diálogo, pues el concesionario considera que hay que replantear condiciones