.
SALUD

Pereira, una de las capitales que se acerca a 85% de población vacunada con una dosis

martes, 9 de noviembre de 2021

Bogotá es la ciudad que ha aplicado más vacunas pero hay nueve que tienen una mayor cobertura y ocho de ellas superan 70%

LOS CONTRASTES

  • Ana Yolima Sánchez GutiérrezSecretaria de Salud de Pereira

    “Nos hemos organizado con diferentes jornadas de vacunación; extramural, en colegios y otros espacios donde a diario vamos avanzando a esquemas completos”.

Bogotá es la ciudad que ha aplicado más vacunas, cubriendo 69,3% de su población con una dosis, pero hay nueve que tienen una mayor cobertura, y ocho de ellas superan 70%.

Con el anuncio de la obligatoriedad del carné o certificado de vacunación para ingresar a establecimientos de ocio, a partir del 16 de noviembre, y el inicio de vacunación en niños entre 3 y 11 años, las dosis diarias han aumentado superando 300.000 dosis diarias que el ministerio se había fijado como mínimo. El 5 de noviembre se llegó a 402.526 y el sábado 6 a 430.371.
Pero la vacunación no ha sido homogénea a lo largo del país.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz dijo “hago reconocimiento a las ciudades que ya vacunaron más de 70% de su población con primera dosis: Pereira, Barranquilla, San Andrés, Medellín, Tunja, Leticia, Popayán y Bucaramanga”, al igual que hizo un llamado a las capitales que menos cobertura tenían hasta el 5 de noviembre en primeras dosis, que en este caso son Mitú, Inírida y Florencia.

Entre Pereira y Mitú, que son respectivamente la primera y última ciudad con mayor y menor vacunación del total de sus habitantes, hay 53,7% de diferencia, ya que mientras Pereira ha vacunado 84,2% de la población, en Mitú solo 30,2% han accedido a la primera dosis.

La secretaria de Salud de Pereira Ana Yolima Sánchez, explicó que para lograr este resultado establecieron convenios con la E.S.E. Salud Pereira ya que aportó 20% de la vacunación del municipio, además de una vacunatón.

“Recibimos con optimismo el reconocimiento del Ministerio de Salud por ser la primera ciudad que alcanzó la inmunidad de rebaño en la aplicación de primeras dosis”, dijo Sánchez.

Pero el epidemiólogo y docente de Medicina de Areandina. Ángel Muegues, explicó que para que se dé la inmunidad de rebaño es necesario que ese porcentaje poblacional tenga dos dosis en el esquema de vacunación, lo cual se espera que suceda antes de finalizar el año.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 03/12/2023 Serranía de Manacacías se convirtió oficialmente como el parque natural 61 del país

El anuncio fue hecho en la COP28 por el presidente Gustavo Petro y la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad

Laboral 02/12/2023 Más de 81% de migrantes venezolanos se quedaría en Colombia en próximos años

Pese a la alta receptividad por vivir en Colombia, la encuesta del Dane demuestra 1ue aún quedan brechas por cerrar al futuro

Industria 03/12/2023 "Medellín se convertirá este mes de diciembre en la gran cita de las mipymes de la región"

Narciso Casado, secretario del Consejo de Empresarios Iberoamericanos detalló expectativas y temas alrededor del Foro Iberoamericano de la Mipyme