.
ECONOMÍA

Pereira baja tarifa predial en propiedades económicas y pierde $4.000 millones

lunes, 31 de marzo de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Teresita Celis

La queja de los empresarios de Pereira, por lo que consideran altos incrementos en el impuesto predial, tuvo sus frutos. El alcalde de esta capital, Enrique Vásquez, tramita una propuesta ante el Concejo de la ciudad para bajar tarifas en dicho tributo en predios que tengan uso industrial, comercial y de servicios.

El secretario de Hacienda de Pereira, Fabio Moreno, señaló que se busca modificar el Estatuto Tributario vigente, en el cual se establece una tarifa de hasta 16 por 1.000 en todos los predios con uso económico, para aplicar una diferencial de acuerdo al estrato donde esté ubicada la propiedad.

Esto, dijo Moreno, reduce la tarifa porque se daría un aumento por estrato del 2 por 1.000 sobre la base de la tarifa. Así por ejemplo, el estrato uno pasaría de 5 por 1.000 a 7 por 1.000 y el seis de 14 a 16 por 1.000. En la zona rural el incremento es de 1 por 1.000. Con uso económico, Pereira tiene 15.141 predios, de los cuales 14.938 son comerciales, 102 industriales y 101 financieros. La modificación en el Estatuto le representará al municipio dejar de percibir $4.000 millones, que según Moreno deben ser compensados con recuperación de cartera vencida.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 22/01/2025 “Nosotros proyectamos que el Malecón del Mar estará terminado en octubre de 2026”

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, espera que al terminar su gestión ya se puedan hacer viajes en el cable aéreo, que busca facilitar la movilidad de los turistas en la ciudad

Hacienda 22/01/2025 Los retos de Javier Cuéllar en la dirección de Crédito Público tras su salida del FNG

Cuellar es el actual presidente del Fondo Nacional de Garantías, y ha sido pieza clave de los últimos seis ministros de Hacienda

Energía 19/01/2025 Ecopetrol operará con personal mínimo vital en campos de Tibú, Sardinata y Oripaya

La compañía indicó que, de presentarse una situación crítica de orden público, podría afectarse el suministro de crudo y gas a Cúcuta